Esta serie de tres capítulos, realizada por La Pulla en colaboración con el CrossMediaLab y con el apoyo de La Liga Contra el Silencio, busca que hagamos memoria sobre cómo la corrupción y el crimen organizado han atravesado al país.
A partir de la investigación de archivo, entrevistas a fuentes y consulta de medios, documentamos casos de varios tipos que corresponden a cada capítulo de la serie:
El primero es la corrupción administrativa en donde los protagonistas son los alcaldes, gobernadores y otros funcionarios públicos. El segundoes el gran robo al sistema de salud colombiano. El tercero la historia del narcotráfico como un fenómeno que ha degradado las instituciones.
Así se robaron a Colombia pretende contarle a un público joven los peores escándalos que involucran a la clase política, a los empresarios y a funcionarios de todos los niveles del Estado. Será un documento de consulta en Youtube y un llamado para no olvidar todas las heridas abiertas que aún carga el país.
Capítulo 1: Así nos ROBAN los políticos de Colombia
Los alcaldes y gobernadores de este país han sido los más corruptos durante décadas. Aquí les contamos algunos casos.
Capítulo 2: Así se robaron la salud
La salud es el tercer sector en el que más casos de corrupción se presentan en Colombia.
En el sistema de salud se invierten, en promedio, el 25 % de los recursos que el Gobierno gasta en un año. El problema es que una gran parte de ese dinero se lo roban.
En este segundo capítulo de #AsíSeRobaronAColombia, La Pulla en colaboración con el CrossMediaLab y con el apoyo de La Liga Contra el Silencio, les contamos cómo han saqueado al sistema de salud colombiano.
Capítulo 3: Así se robaron los narcos a Colombia
Colombia carga con la cruz del narcotráfico y lo vemos hasta en la sopa: en la novelas, en el cine, en los libros, en los periódicos, en las clínicas de estética, en la publicidad. Pero ocurre algo peor: durante décadas una parte del Estado y algunos políticos se aliaron con los narcos para obtener riqueza y poder del negocio de las drogas.
Prueba de eso son la llegada de Pablo Escobar al Congreso, la financiación del Cartel de Cali a la campaña del expresidente Ernesto Samper o la firma del Pacto de Ralito, en el que varios políticos, narcotraficantes y paramilitares acordaron aliarse para hacer una “lucha contrainsurgente”.
La serie “Así se robaron a Colombia” pretende contarle a un público joven los peores escándalos que involucran a la clase política, a los empresarios y a funcionarios de todos los niveles del Estado. Será un documento de consulta en Youtube y un llamado para no olvidar todas las heridas abiertas que aún carga el país.
[…] Ver historia […]
[…] Ver historia ¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon. […]
[…] Ver historia ¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon. […]
[…] Ver historia ¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon. […]
[…] Ver historia ¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon. […]
[…] Ver historia ¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon. […]
[…] Ver historia ¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon. […]
[…] Ver historia ¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon. […]