La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías al exalcalde de Restrepo (Valle del Cauca), Edilson Navia Ortega, como presunto responsable de posibles actos de corrupción cometidos mientras ejerció el cargo en el periodo 2016 – 2019.
En la investigación se conoció que el exmandatario diseñó el Proyecto de Vivienda de Interés Social y obtuvo un aval del concejo municipal para un cupo de endeudamiento por $2.000 millones de pesos para cubrir la iniciativa. De la suma aprobada, $1.200 millones de pesos podrían usarse para la compra de terrenos y el excedente para la adecuación de vías y redes de servicios públicos.
En ese sentido, el exalcalde compró en $1.400 millones de pesos un lote de 36 hectáreas. Al parecer, el acuerdo se logró antes de que una entidad financiera desembolsara el dinero solicitado en crédito. En agosto de 2017, para concretar la adquisición, habría pagado un anticipo de $50’000.000 al propietario del predio, los $1.350 millones de pesos restantes fueron entregados en diciembre del mismo año con el protocolo de las escrituras.
De acuerdo con el material de prueba, el terreno comprado estaba ubicado en una zona de reserva forestal y en inmediaciones de una cuenca hídrica (una quebrada cruza en la mitad del bien), un aspecto que prohíbe la ley. Adicionalmente, se estableció que, supuestamente, fue utilizado un documento falso para intentar ocultar la omisión de los requisitos técnicos y ambientales para ejecutar el programa de vivienda.
Las verificaciones indican que, tres años y medio después del negocio del predio, no se ha construido una sola casa. Asimismo, se conoció que fueron comprometidas vigencias futuras del municipio por siete años para cubrir la deuda del crédito por la adquisición de las 36 hectáreas.
Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó al señor Navia Ortega los delitos de: contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en favor de terceros y uso de documento público falso. Los cargos no fueron aceptados.
Procesos anteriores
Pero no es el único proceso que enfrenta el exmandatario. En el 2018, siendo aún alcalde Restrepo, Navia fue conducido a una cárcel en Buga (Valle), luego de que un juez le dictara medida de aseguramiento por la venta ilegal de varios lotes, propiedad del municipio de Restrepo.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Navia Ortega habría puesto a la venta de forma irregular tres lotes, que le pertenecen a la localidad que administraba, por de $50 millones, sin cumplir con los requisitos de ley.
En el proceso de venta de los terrenos se habrían emitido escrituras falsas, que fueron registradas en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
Con el alcalde Edilson Navia Ortega, también fueron procesados Eloy Alberto Pereira, asesor jurídico del despacho, y Mauricio Cedeño, técnico operativo de la Secretaría de Planeación.
Al alcalde de Restrepo, la Fiscalía seccional de la Unidad de Administración Pública de Buga le imputó cargos como presunto autor responsable de los delitos de celebración indebida de contratos, peculado por apropiación, fraude procesal y falsedad ideológica en documento público.
Navia Ortega, sobre quien pesaba una orden de captura, se presentó voluntariamente en la estación de Policía del municipio de Palmira (Valle), hasta donde acudieron agentes del CTI para efectuar su detención.