Hernando Escobar Medina

Investigador y Defensor de Derechos Humanos. Presidente de la veeduría ciudadana “No Mas Corrupción en Colombia” 

En octubre de 2019, bajo el titular Pillaje y enriquecimiento en la gobernación del Magdalena(https://corrupcionaldia.com/pillaje-y-enriquecimiento-en-la-gobernacion-del-magdalena/), el portal Corrupción al dìa.com nos permitió exponer, ante la opinión pública, como los miembros del llamado Clan Cotesdel Magdalena, entre los años 2012 al 2019, acrecentaron delictiva y criminalmente su patrimonio, mediante la comisión de toda suerte de Delitos Contra la Administración Publica, Enriquecimiento Ilícito, Lavado de Activos y Enriquecimiento Ilícito de Particulares con el concurso de “notorios testaferros”, quienes prestaron sus nombres con la reprensible finalidad de ocultar la fortuna mal habida.

Ese acrecentamiento patrimonial, salpicado al parecer con la sangre derramada con la cruenta muerte de Jairo Alberto Zapa Pérez, Director de Regalías de Córdoba, y de Saúl Andrés Orjuela Rayo, Jefe Jurídico del Consorcio Ribera Este, contratista del fracasado proyecto de la Vía de la Prosperidad, necesariamente se generó desde cuando el “Mello” y Rosa Cotes ejercieron la ordenación del gasto público en multimillonarias, amañadas, direccionadas y, en muchas ocasiones, simuladas contrataciones de la gobernación del Magdalena, durante los periodos en que se desempeñaron como gobernadores. (https://corrupcionaldia.com/el-ex-gobernador-mello-cotes-esta-huyendo-de-la-justicia/)

El ex gobernador “Mello” Cotes, después de salir a hurtadillas de Santa Marta y Colombia, termino instalado en Madrid (España), quizás en espera de conocer desde lejos como la Sala de Primera Instancia de la H. Corte Suprema de Justicia le condena por haber favorecido, siendo gobernador del Magdalena, los intereses comerciales de la condenada empresaria del Chance Enilce del Rosario López Romero, y de que la Fiscalía General de la Nación le siga imputando cargos, acusándolo y solicitando el llamamiento a otros juicios por cuenta del rosario de delitos cometidos para enriquecerse criminalmente. 

Luis Miguel Cotes Habeych, junto con su familia, reside transitoriamente en un exclusivo apartamento de la capital española; se hace pasar por un exitoso profesional colombo-italiano del sector agropecuario en pos de adelantar estudios de especialización. Así, engaña a todos y lleva una placida y palaciega vida de sibarita. Mientras disfruta de la riqueza mal habida, se encuentra en espera de que se profiera una condena en su contra por los delitos que le han imputado y llevado a juicio penal ante la más alta Corporación judicial de nuestro País. Cuando ello se presente, como ciudadano italiano, empacará sus maletas y raudo saldrá hacia la “madre patria”, en la bota itálica. Allí será intocable por la justicia colombiana, pues Italia tiene una larga tradición de no extraditar a sus nacionales y el “Mello” Cotes es italiano.

En Madrid, el ex gobernador “Mello Cotes”,tal vez al tener muy poco por hacer, ahora pretende llamarse a si mismo aficionado a los toros porque, de vez en cuando, va a las corridas de toros a “matar el tiempo”; pero que no ve, o mejor dicho, que no entiende lo que ve. Para él, como para el vulgo, todas las suertes son iguales, y se pega más del éxito o resultado que ofrecen, aunque sea por causalidad, que del modo con que se ejecutan. No aprecia las condiciones del ganado porque no lo conoce; y las cualidades más recomendables del lidiador no las estima en nada, si no llevan el sello de la temeridad. Aplaude más al torero que salta, corre, va y viene sin ton ni son, estorbando las más de las veces, que al diestro inteligente que para y siempre está en su puesto; y él mismo se divierte y atiende con preferencia a una gritería en el tendido contra los anteojos de un silbante o la mantilla de una cursi, que a la ejecución de la mejor suerte del arte.

Muy pesar de estar aparentemente relajado en España, el “Mello” Cotes insiste ante German Vargas Lleras para que Cambio Radical avale la candidatura a la gobernación del Magdalena de Franklin del Cristo Lozano De La Ossa, en las elecciones de octubre próximo, muy a pesar de los evidentes nexos, vínculos y relaciones políticas y económicas que ha tenido Lozano, en el pasado, con el Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia y sus Comandantes. Lo dicho, el refranero popular es sabio: “Los burros se buscan pa’ rascarse

P. D. En próximas publicaciones daremos a conocer los detalles y resultados de inéditas y nuevas investigaciones que incriminarían penalmente a la ex gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga en laUnidad de Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia por fraudulentas, ilegales y millonarias contrataciones en la gobernación del Magdalena, durante su administración.

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.