La Superintendencia de Salud ha denominado “cartel del Soat” aquellas instituciones de salud que se han adueñado, o acaparado con diferente estrategias la prestación de los servicios de atención que ampara el seguro obligatorio de accidentes de tránsito.

En Barranquilla y el Atlántico, la Superintendencia le ha puesto el ojo a dos instituciones que están directamente relacionadas con lo que la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidore Públicos de la Salud, Seguridad Social Integral y Servicios Complementarios de Colombia, Antohoc, ha denominado en un comunicado «EL VIACRUCIS DEL GOBERNADOR DEL ATLÁNTICO PARA NOMBRAR GERENTE EN LA ESE UNA DEL ATLÁNTICO».

Se trata de la Clínica Centro, de propiedad de los hermanos Pérez Campanella, y la clínica Cambell, de propiedad del grupo empresarial Campbell que lidera Iván Reátiga. La clínica Centro ya tiene medidas cautelares impuestas por la Superintendencia de Salud, al encontrar fallas garrafales en la prestación de los servicios de salud que ampara el SOAT. La segunda también ha sido investigada por presuntos fraudes al SOAT y por obligar a sus trabajadores a buscar al menos 10 votos para la elección de Eduardo Verano a la gobernación del Atlántico, según denuncia de la revista Semana.

De acuerdo con el comunicado de Anthoc, el gobernador Verano vive un particular viacrucis en esta Semana Santa, pues debe nombrar antes del 1 de abril de 2024 el nuevo gerente de la ESE UNA del Atlántico, quien, además, dirigirá la red hospitalaria del departamento del Atlántico. Eduardo Verano carga la pesada cruz por unos acuerdos con la Casa Char, clan político que lo llevó a ocupar la primera silla de la gobernación. Subraya Anthoc que estos acuerdos obligan a Verano a obedecer la órdenes impartidas por los Char en cuanto al manejo de la salud en el Atlántico.

Al respecto recomendamos a nuestros lectores el siguiente artículo:

¿Por qué Alejandro Char se quedó con el negocio de la salud en el departamento?

Los entresijos de la salud en el Atlántico: un panorama marcado por la corrupción y la disputa por el control político y privado.

Como se explicó en el artículo recomendado, el alcalde Alejandro Char le entregó a los hermanos Pérez Campanella, socios privados de MiRed, la IPS de distrito de Barranquilla, todo el manejo de la salud en el departamento del Atlántico, obviamente previos acuerdos que solo ellos conocen. Es por ello que los hermanos Pérez le han entregado una terna al gobernador para que elija el nuevo gerente de la ESE UNA, donde sobresale el nombre del gerente de la Clínica Centro de Barranquilla, Pablo de la Cruz.

No obstante, Anthoc deja entrever en su denuncia dirigida al presidente de la República y al superintendente de salud, que Verano también tiene compromisos con su gran amigo Iván Réatiga, el otro “zar del Soat”, y por ello baraja el nombre de Armando de la Hoz. Entonces, según Anthoc, por un lado está maniatado a los acuerdos con la Casa Char y, por otro lado, quiere complacer a su amigo Riátiga.

Lo que significa, así lo ratifica este sindicato de trabajadores de la salud, que el gobernador Verano le entregará el manejo de la red de atención hospitalaria del Atlántico a empresarios de la salud, es decir a los ZARES del SOAT en el departamento, quienes han sido cuestionados y sancionados por parte de la Superintendencia Nacional de la Salud.

Ver comunicado de Anthoc:

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.