Todo parece indicar que por fin el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, tuvo un acercamiento con su homólogo el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pero vía telefónica, lo que se festejó como un gran acontecimiento y tal parece que tanto la Casa de Nariño como los medios tradicionales de comunicación divulgaron solo la mitad de la información que se generó en esa conversación.
Por su parte la Casa Blanca emitió su comunicado sobre este contacto telefónico y subraya ante todo la mitad de la información que omitió el presidente Duque.
Sucedió el 28 de junio pasado y el presidente Duque salió enseguida a dar parte del milagro que tanto le había pedido a la Virgen. «Hoy tuvimos una conversación telefónica que reafirma nuestra condición de aliados históricos con el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden», indicó el Jefe de Estado durante la celebración del Día del Servidor Público, efectuado en la Casa de Nariño.
Observemos entonces el comunicado publicado por la Casa de Nariño:

El Mandatario le agradeció al gobernante estadounidense «este bello gesto que tiene con nuestro país, de donarnos 2.5 millones de vacunas de Janssen para llegar a 2.5 millones de colombianos, puesto que es una sola dosis».
El Presidente Duque agradeció también a Biden «su compromiso con la defensa de la democracia en nuestra región y de –al igual que nosotros– decirle dictador a quien lo es y buscar que Venezuela tenga elecciones libres».
«Agradecerle su respaldo a las instituciones de nuestro país y también a esos valores compartidos de proteger la protesta pacífica como derecho, y de actuar con la ley y el orden frente a los actos de vandalismo o los actos de terrorismo urbano, obviamente con estricto apego a los derechos humanos, y donde haya cero tolerancia a cualquier conducta contraria a ellos», expresó.
Así mismo, el Mandatario colombiano destacó de EE.UU. su compromiso con la agenda de cambio climático de Colombia.
«Esa conversación también reafirma cómo los servidores públicos de dos naciones hermanas pueden trabajar con propósitos, y con propósitos comunes,guiados por construir una mejor sociedad»; concluyó.
Lo que no informó Duque
Al comunicado de Casa de Nariño sobre la llamada Biden-Duque le faltó un pequeño detalle:
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) June 28, 2021
Según la Casa Blanca, Biden “expresó su apoyo a los derechos de manifestantes pacíficos, resaltó que la fuerza pública debe estar sujeta a los mayores estándares de rendición de cuentas…” pic.twitter.com/BVmIK0NrCT
Afortunadamente la Casa Blanca también emite comunicados de todos los contactos telefónicos o personales del presidente Biden y pudimos conocer la otra mitad de la información que había obviado el presidente Duque. O más bien, Duque había decidido informar de otra manera.
Biden llamó hoy a Duque
— ♦️ JΛNDR3S (@JANDR3S__) June 29, 2021
Comunicado de la Casa Blanca
Vs.
Comunicado de la Casa de Nariño
LO QUE NO DICE el comunicado del gobierno Duque es q en el marco de las protestas Biden «subrayó q las fuerzas del orden deben cumplir con los más altos estándares de rendición de cuentas» pic.twitter.com/V4nS5U1X0R

Biden fue claro: “expresó su apoyo a los derechos de manifestantes pacíficos, resaltó que la fuerza pública debe estar sujeta a los mayores estándares de rendición de cuentas…”
El presidente de los Estados Unidos estaba hablando de esto:
Tenemos que desmontar a estos bandidos con placa https://t.co/QACCH3FExm
— Julián Román (@JulianRoman) June 28, 2021
Y de esto:
Inaceptable como el ESMAD golpea un niño y ataca a la prensa que graba el procedimiento en Suba pic.twitter.com/UDLsiWHX0K
— Alexei Castano (@Alexenlacalle) June 29, 2021
O sea, que esto que dijo Duque: «Agradecerle su respaldo a las instituciones de nuestro país y también a esos valores compartidos de proteger la protesta pacífica como derecho, y de actuar con la ley y el orden …». No lo dijo el presidente Biden, quien seguramente conoce de las imágenes que aquí estamos reproduciendo, no creemos que Biden esté respaldando semejante atropello a los derechos humanos y la Ley.
¿Qué habrá entendido el presidente Duque cuando Biden le dijo con firmeza «la fuerza pública debe estar sujeta a los mayores estándares de rendición de cuenta«?
El detalle de la Casa Blanca, que se le olvidó mostrar en el comunicado a la Casa de Nariño…https://t.co/S5h1AWVnOm
— Bryam Esteven (@Bryam13Velasco) June 30, 2021