No se trata de un titular tendencioso, no es nuestra intención desprestigiar o encender odios en contra de un institución respetable y a la que de debemos agradecer grandes sacrificios, pero es la realidad y no la podemos ocultar. Las evidencias son contundentes. Veamos.
En la noche del miércoles 16 de junio se presentaron algunos bloqueos en la capital del país. En el sector de Country Sur se registraron dos heridos, uno de ellos con arma traumática.
Al caer la tarde del miércoles 16 de junio, en la carrera décima y el Portal 20 de Julio se registraron manifestaciones y bloqueos. Durante la noche, el joven reportero Diego Otavo registraba los enfrentamientos entre la Policía y encapuchados en el barrio Country Sur. Según él, mientras cumplía con las labores de prensa un uniformado de la Policía Nacional lo agredió en la cabeza.
Después del ataque, aproximadamente a las 10:00 p.m., Otavo fue remitido a un centro médico independiente por un trauma craneoencefálico leve, allí le realizaron la sutura de la herida, que media cerca de cuatro centímetros, para esto se requirió de cuatro puntos exteriores y cuatro puntos internos.
#DenunciaPública
— Noti Barrio Adentro (@NotiBAdentro) June 17, 2021
En inmediaciones de la calle 27 con cr 10 sur, uno d nuestros corresponsales fue herido por el ESMAD, tras intervención violenta a las actividades culturales que se realizaban en el sur oriente, exigimos garantías para el libre desarrollo d la prensa alternativa. pic.twitter.com/xd6zI6fRI1
De igual manera, el subsecretario de Gobierno, Camilo Acero, recibió la denuncia de un joven que asegura haber sido herido en el barrio Country Sur, por un agente de policía que acciono un arma traumática. Acero, desde la Clínica San Rafael, lugar donde fue atendido el joven, aseguró que la Secretaría ya inició la ruta de atención para los casos de abuso de autoridad y uso excesivo de la fuerza.
Nuestro subsecretario @CamiloAcero recibió la denuncia de Juan Santamaria, víctima de arma traumática en medio de protestas hoy en Country Sur.
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) June 17, 2021
Rechazo categóricamente esta violación de los protocolos por parte de @PoliciaBogota. Acompañaremos denuncias de Juan ante @FiscaliaCol pic.twitter.com/FzNT5xeMrn
El balance que compartió la Policía de Bogotá fue de tres bloques significativos en el sur de la capital. También registran dos civiles heridos, uno por un “objeto contundente” y otro por un arma traumática, sin embargo, no se aclara que en estos eventos se hayan visto involucrados agentes de la policía. La entidad también registra dos uniformados que resultaron heridos por golpes en sus extremidades.
“Invitamos a que la protesta pacífica no escale en actos violentos, con lo cual, no se ven perjudicadas otras personas, ciudadanos que nada tiene que ver con la protesta y que simplemente quieren ejercer el libre derecho a la locomoción y a realizar sus actividades en diferentes lugares de la ciudad. Manifestaciones que además ponen en riesgo su integridad física” concluyó el uniformado.
Balance | En la ciudad se presentaron 03 bloqueos en vías, en donde se evidenciaron actos violentos contra ciudadanos y vehículos de transporte público, el llamado es a la movilización pacífica. #NoMásVandalismo pic.twitter.com/ELa3qGuCv6
— Brigadier General Eliécer Camacho Jiménez (@PoliciaBogota) June 17, 2021
TOMADO DE EL ESPECTADOR
Violenta represión en Medellín, contra brigada médica que brindaba primeros auxilios a los manifestantes pacíficos heridos, en Colombia parece que protestar es un delito.
Para comentar debe estar registrado.