Muy a pesar de la temprana alharaca mediática de la alcaldesa Virna Johnson para impartir medidas de prevención contra brote de coronavirus, la ciudadanía de Santa Marta está indignada por la falta de contundencia en medidas que aseguren tranquilidad con respecto al gran número de turistas extranjeros que llegaron antes y durante la última semana antes de declararse la emergencia en el país.»Confinar y monitorear a todos los turistas extranjeros que ya estaban en la ciudad, era lo primero que tenía que hacer la alcaldesa, al igual que hacerle seguimiento a todos los pasajeros provenientes de España, Italia y Estados Unidos por el aeropuerto», expresó uno de los ciudadanos indignados.En Santa Marta ya ocurrió la primera muerte por coronavirus, lo que ha llevado a muchos habitantes a hacer denuncias a través de las redes sociales por el desparpajo con que muchos extranjeros turistas transitan por las calles y entran a los supermercados.A raíz de las constantes denuncias de una vecina del barrio Jardín (escuchar audios), la policía intervino para inspeccionar y hacer las labores de identificación y control de los extranjeros hospedados en un hostal de este barrio en la calle 18.https://soundcloud.com/user-579472796/whatsapp-audio-2020-03-25-at-1https://soundcloud.com/user-579472796/whatsapp-audio-2020-03-25-at-4Estos extranjeros, generalmente hacen sus compras de provisiones en el almacén Éxito que queda a pocas cuadras de allí, donde precisamente se cree que se contagió el adulto mayor de 88 años, fallecido hace pocos días.Solo hasta hoy la Policía y el Departamento de Migración Colombia llegó hasta este hostal Santa Marta Hostel Drop Bear, con registro nacional de turismo activo N. 27963, pero nada se sabe hasta ahora qué políticas va adelantar la administración local para aislar y hacerle seguimiento sanitario a todos estos turistas.En la visita se pudo determinar que en lugar estaban 9 ciudadanos extranjeros que se anotaron de la siguiente manera:

  1. Ciudadano británico. Ingresó al país el 15 de marzo procedente de El Salvador. No presenta sintomatología

2. Ciudadano alemán. Ingresó al país el 29 de enero procedente de Costa Rica, No presenta sintomatología.3. Ciudadano británico. Ingresó al país el 10 de marzo procedente de Perú. No presenta sintomatología.4 Australiano, ingresó al país el 25 de enero procedente de Chile. No presenta sintomatología.5. Norteamericano, ingresó al país el 03 de febrero procedente de USA. No presenta sintomatología.6. Irlandesa; ingresó al país el 10 de marzo procedente de Costa Rica. No presenta sintomatología.7. Británico; ingresó al país el 10 de marzo procedente de El Salvador No presenta sintomatología.8. Suizo; ingresó al país el 09 de enero procedente de Ecuador No presenta sintomatología.9. Pakistani; ingresó al país el 05 de marzo procedente de Cuba, no presenta sintomatología.Es de anotar que al lugar también llegaron unidades de Salud Distrital; Migración Colombia; indetur y secretaria de seguridad ciudadana.Además, se constató que los ciudadanos se encuentran realizando la cuarentena decretada por el gobierno distrital.Imágenes de la intervención de la Policía:

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.