A mediados de 2019, la Institución Educativa José de la Luz Martínez, que atiende a los estudiantes del corregimiento Bermejal en el municipio de San Zenón en Magdalena, se hizo famosa por un reportaje divulgado por Noticias RCN.
En él se evidenciaba la precariedad en que 420 estudiantes recibían clases en unas construcciones improvisadas, casi que a la intemperie. La nota periodística sirvió para que en el 2020 la Gobernación del Magdalena destinara recursos de regalías para la construcción del nuevo plantel educativo.
Sin embargo, pasados dos años desde que se iniciaron las obras, previstas para seis meses, aún los niños y niñas de San Zenón permanecen a la espera de su colegio.
La gobernación del Magdalena firmó un contrato por $950 millones de pesos con el Consorcio Construcción Educativa 2020, cuyo representante legal es Armando Pabón Torres, que según los términos contractuales debía entregar la edificación en 6 meses.
Las obras fueron contratadas mientras estaba encargado en la Alcaldía de San Zenón, Carlos Bonilla Curvelo, designado por el gobernador Carlos Caicedo en junio del 2020, mientras se celebraban las elecciones atípicas en esa población.

La actual administración de San Zenón en cabeza de Genor Bolaño Padilla, asegura haber encontrado un avance menor al 10% en la obra. Y por lo visto ni el interventor, Jhon Molina Meriño, ha dado explicaciones a los atrasos.
Por lo pronto, por culpa de la corrupción de unos cuantos, los casi 500 niños y adolescentes de Bermejal seguirán recibiendo clases en condiciones que seguramente no serán las más propicias para estimular en ellos continuar con sus estudios.