El exsenador cordobés Bernardo ‘Ñoño’ Elías Vidal aceptó ante la Corte Suprema de Justicia, los cargos por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos, en el marco del escándalo de sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht. 

Por acogerse a esta sentencia anticipada el político recibirá una rebaja de la condena que será impuesta en su contra. 

Según las investigaciones el excongresista utilizó su participación de la Comisión Tercera del Senado, encargada de debatir los asuntos relacionados con los proyectos de presupuesto de rentas y gastos de la Nación, incluyendo obras de infraestructura, para ‘gestionar’, y favorecer, a cambio de coimas, la asignación de millonarios contratos a Odebrecht. 

Así fue que logró que se le adjudicara a Odebrecht el tramo dos de la Ruta del Sol a través de un contrato de estabilidad jurídica para mantener las garantías que la Nación otorga al inversionista de que se continuará aplicando la normatividad por el término del contrato. 

Por este favor, la multinacional brasilera, envuelta en todo tipo de corrupción en varios países de Latinoamérica, le habría pagado una coima de cuatro mil millones de pesos. 

Elías también habría usado sus influencias políticas ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que le fuera asignado a Odebrecht la construcción y mejoramiento del corredor vial Ocaña-Gamarra a través de la adición de un contrato en el 2014 y la entrega del proyecto de recuperación de navegabilidad del Río Magdalena (Navelena). 

Según las investigaciones, por esas ayudas, Odebrecht acordó como coima el pago del 4% del valor del contrato que se dividió así: 2% para ñoño Elías; el 1% para otro congresista; el 0.5% para Otto Bulla y el restante 0,5% para Federico Gaviria. 

La investigación inició por una denuncia formulada por la Unión de Veedurías Nacionales que pidió investigar los hechos según los cuales, entre los años 2000 a 2016, directivos de la multinacional se asociaron con funcionarios públicos, entre ellos congresistas, con el fin de obtener la adjudicación de contratos de obras viales a cambio del pago de sobornos. 

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.