Como si se tratara de una mala imitación del cuento del Pastorcito Mentiroso, el presidente colombiano Iván Duque, sorprendió esta semana a los televidentes de Noticias Caracol cuando negó haber prometido que su Gobierno reconstruiría el archipiélago de San Andrés y Providencia en 100 días, luego del paso del huracán Lota.
«Perdón, Margarita. Yo hablé de un plan 100 y el plan que contemplaba remoción de escombros, atención y restablecimiento de los servicios e inicio de la reconstrucción de las viviendas (…) No es que la isla fuera a estar totalmente reconstruida en 100 días, hay un reto de 100 días con ítems que se le comentaron al país, que se evaluaron y que se han venido además informando», dijo molesto el presidente.
Mentir es un acto de corrupción. El corrupto siempre miente, por eso es fácil reconocerlo, pero en un sociedad corrupta la mentira es aceptada con una sonrisa complice, y se convierte en el pan de cada día.
En una entrevista de hace nueve meses aproximadamente con Radio Nacional, el presidente sí afirmó que en 100 días o menos iban a reconstruir lo que más se pudiera en Providencia.
Duque en @NoticiasCaracol dice a Margarita Rojas que no es cierto que él haya dicho que iba a reconstruir Providencia en 100 días.
— Karen Tatiana Duque (@KarenDuque) September 7, 2021
Hace 9 meses lo dijo a Radio Nacional.
Minuto 4:49-5:02: "que podamos hacer la mayor transformación en 100 días o menos"https://t.co/SweHA3YQNU
«Tan pronto estemos en tierra tenemos que estar preparados para una destrucción total de la infraestructura y por lo tanto tenemos que poner en marcha un plan de reconstrucción y ponernos la tarea de hacer la mayor transformación en 100 días o menos», dijo el presidente en su momento.
Los habitantes de Providencia se han mostrado molestos ya que sienten, según ellos, que el Gobierno Nacional no les ha cumplido.
Francisco Long, raizal de Providencia, hace seis meses, cuando se prometía un avance importante de las obras de reconstrucción, manifestó su total inconformidad con el trabajo del Gobierno:
«Sinceramente todas esas promesas que le hicieron al pueblo isleño han sido mentiras hasta el momento (…) La reconstrucción está a paso lento a pesar de que cambiaron la estrategia de planeación. No es el ritmo que necesita Providencia, necesita para poder estar seguro y en condiciones», manifestó a los medios de comunicación el isleño.
«El Gobierno les ha mentido y porque nosotros los isleños debemos pensar que ellos nos van a salvar. Deberían, porque llegaron las ayudas internacionales, pero no se ha visto y no seguiremos creyendo en ellos», dijo indignado el isleño.
En las redes
En respuesta, en redes sociales, miles de personas le recordaron al mandatario varios tuits y declaraciones en las que, si bien habló del Plan 100, también aseguró que la reconstrucción se haría en ese plazo.
Presidente @IvanDuque quizás a usted se le estén olvidando algunas cositas… Pero tranquilo, aquí la ciudadanía y los medios de comunicación le recordamos que sí expresó que la reconstrucción de la isla San Andrés era en 100 días.#Embustero 🤦♀️ pic.twitter.com/8dFe71P02t
— Roperito Bemba Colorá💋 (@JohannaRoperoA) September 7, 2021
«La destrucción de infraestructura en Providencia puede ser cercana al 98% si no el 100%, principalmente la afectación es en las viviendas. Por eso es importante llegar lo más rápido con ayuda humanitaria y vamos a poner un plan de reconstrucción de la isla para hacerlo, en la medida de lo posible, en menos de 100 días», dijo Duque en entrevista con La Fm.
El cinismo del gobierno con la reconstrucción de San Andrés no tiene límite. En noviembre dijeron en todos los medios que la reconstrucción tomaría 100 días. En diciembre dijeron que los 100 días arrancaban en enero. Hoy dice Duque que los 100 días eran para recoger escombros. pic.twitter.com/1x9YsMVey7
— Carolina (@Caromunozb) September 7, 2021
Respecto al tema, por medio de su cuenta oficial de Twitter el mandatario afirmó acerca de la situación en San Andrés: «Nuevos subsidios para los prestadores de servicios turísticos de San Andrés y Providencia afectados por el huracán Iota permitirán fortalecer el turismo y la reactivación del archipiélago. Los recursos gestionados por el Ministerio de Comercio serán entregados a través del Fondo Nacional de Turismo».