En octubre del año pasado, el senador conservador Efraín Cepeda Sarabia, entregaba declaraciones públicas considerando que “una cosa es la representación política de los partidos que apoyan a un gobierno dentro de ese gobierno y otra cosa es la mermelada”, haciendo referencia a la participación que en ese entonces había dado el presidente Iván Duque a los partidos Conservador y Cambio Radical en el gabinete ministerial.
“Los partidos de gobierno gobiernan y los de oposición hacen oposición, los partidos de gobierno son una cosa distinta a la mermelada”, insistió Cepeda, negando que esta situación tuviera que ver con o favores clientelistas que otorgan a partidos políticos los gobiernos de turno por el apoyo y acompañamiento en las iniciativas que presenta ante el Congreso de la República.
Para el senador Cepeda este tipo de arreglos o “negociaciones” por llamarlos de alguna manera, no son prácticas indebidas, ni corruptas.
Cabe recordar que si algo ha caracterizado los últimos años al partido Conservador es precisamente “negociar” con los gobiernos de turno su acompañamiento.
De hecho, Cepeda es uno de esos senadores expertos en camuflar tales propósitos clientelistas y con éxito ha logrado alejarse de escándalos que pongan en riesgo su “buen nombre” y hoja de vida. Por eso aspira repetir curul en las próximas elecciones legislativas en el 2022.
Quizás su origen empresarial, le enseñó a manejar bajo perfil en cuanto a imagen se refiere. Y también a cómo “negociar” para conseguir réditos políticos sin levantar sospechas ni “meterse” en lío judiciales o disciplinarios insalvables. Así mismo le hace el juego a los gobiernos de turno, y poco le interesa si se trata de decisiones que afecten al grueso de los colombianos.
Según la investigación hecha por el portal Cuestión Pública, Cepeda Sarabia tiene seis expedientes abiertos en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, aún en etapa reservada, que iniciaron en 2004, 2009, 2013 y 2018 (3). Curiosamente ninguno ha avanzado.
Y como lo suyo es aprovechar su poderío político sin levantar escama, familiares, empresas y aportantes de sus campañas al Senado de los tres últimos períodos han suscrito 236 contratos o convenios con el Estado entre 2011 y 2020, según el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop):
Algunos de esos aportantes fueron:
Surtigas S.A. E.S.P, aportante de $10 millones en 2010, celebró diez convenios por $136.715.777.836, en los que aportó $31.635.986.085.
Grain Company S.A.S (ahora Trading Group International S.A.S), aportante de $7 millones en 2014, contrató una vez por $129.000.000 con la Alcaldía de Barranquilla en 2019 y otra en marzo de 2020 con la Gobernación de Atlántico por $19.319.470.750, en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, para la entrega de 420 mil kits de asistencia humanitaria en el departamento.
Promigas S.A. E.S.P., aportante de $20 millones en 2010, celebró 10 procesos, entre contratos y convenios, por $5.202.704.215.
Empresas representadas por Pablo Jesús Marchena Marín, asistente 1 en la Unidad de Trabajo Legislativo (Utl), han contratado cinco veces por $4.941.250.000.
Empresas representadas por Álvaro de Jesús Cepeda Sarabia, hermano, han contratado 14 veces por $3.549.190.603.
Hotel Barranquilla S.A. (ahora Inversiones Taja S.A), aportante de $8.050.244 en 2014, ha contratado 75 veces por $1.365.030.278.
Hijos de Enrique Roca LTDA, aportante de $1 millón en 2010, ha contratado seis veces por $1.077.126.884.
Fernando Alberto Cepeda Sarabia, hermano, ha representado a empresas contratistas en seis contratos por $1.005.583.790.
Jorge Andrés Guevara Gómez, gerente de la campaña de 2018 del senador Cepeda, ha contratado 13 veces a nombre propio por $571.597.732.
Empresas representadas por Fabio Enrique Tarud Jaar, cuñado del senador Cepeda Sarabia, contrataron 15 veces por $440.587.174.
Porto & CIA Limitada, aportante de $6 millones en 2010 y 2014, ha contratado tres veces por $147.697.606.
Laura Cepeda Emiliani, sobrina del senador, ha representado legalmente a la Fundación para el Desarrollo del Caribe en dos contratos por $117.961.600.
Empresas representadas por Pablo Teodoro Tarud Jaar, cuñado del senador, han suscrito 13 contratos por $94.168.071.
Andrés Ignacio Cepeda Emiliani, sobrino del senador, ha celebrado dos contratos por $52 millones.
Camilo Andrés Cepeda Tarud, hijo del senador, ha firmado un contrato por $36 millones.
Impresos y Suministros S.A.S, representada legalmente por Luis Baldomero Yepes, contador de las campañas de 2014 y 2018 del senador Cepeda Sarabia, ha suscrito ocho contratos por $31.594.116.
Alfonso Mario Cepeda Sarabia, hermano, ha celebrado un contrato por $2 millones.
Negocios de familia
Al menos 17 empresas se relacionan con la familia del senador Efraín Cepeda; la más grande, que reúne a todos los miembros y empresas de la familia, es Cepeda & Compañía S.A, fundada en 1980 por los Cepeda Sarabia. La empresa es cofundadora de la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, que tiene entre sus afiliados a la Inmobiliaria Araújo y Segovia, de la familia de Fernando Araújo Rumié, senador del Centro Democrático.
Las otras compañías relacionadas con la familia de Cepeda Sarabia son:
Cepeda Tarud y CIA S. en C, de su esposa, Sonia Tarud.
Inverblu S.A.S y Corporación Empresarial del Oriente del Atlántico, de su hijo Efraín José Cepeda Tarud.
Cepeda & Compañía SA, Cepeda Cemil & CIA S.C.A, Neumolab Limitada, Cedalac Limitada en Liquidación, Cemil Afarri S.A.S y Cemil Hermanos S.A.S, de Alfonso Mario Cepeda Sarabia.
Cepeda Lacouture y CIA S en C, Comunicaciones Móviles Conmovil S.A e Inversiones ACS del Caribe S en C, de Fernando Alberto Cepeda Sarabia.
Inversiones el Cielo del Caribe SAS y Fundación Jairo Cepeda Sarabia, de Alberto Rafael Cepeda Sarabia.
ADM de Inversiones Acet S.A.S y Cedalac Limitada en Liquidación, de Álvaro de Jesús Cepeda Sarabia.
Cuestión Pública encontró en el patrimonio de la familia Cepeda Tarud un apartamento de $280 mil dólares, ubicado en Miami, EE.UU., de acuerdo con el registro inmobiliario de Miami Dade.
Sonia Tarud y Álvaro Cepeda, esposa y hermano del senador respectivamente, lo adquirieron en 2008. Sus actuales dueños son Sonia Tarud y sus hijos Daniela, Efraín y Camilo Cepeda Tarud.
El mismo portal Cuestión Pública encontró que al menos 17 aportantes de las campañas de los últimos tres periodos legislativos de Cepeda o empresas que estos representan, han contratado con el Estado:
En 2014, sus hermanos Fernando, Alberto y Álvaro apoyaron su candidatura con $23.127.855, $20 millones y $36.204.568 respectivamente.
En 2018, la campaña de Cepeda recibió $30 millones de su hermano Alfonso y otros $40 millones de su hermano Alberto.
Con 75 contratos, Hotel Barranquilla Plaza S.A encabeza la lista de aportantes que más han contratado con entidades estatales, seguido de Digital Printing Ltda, con 42.
La red del senador se extiende a la Gobernación del Atlántico, donde su hijo Camilo Andrés Cepeda Tarud es secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y a la Cámara de Comercio de Barranquilla, donde su otro hijo, Efraín Cepeda Tarud, hace parte de la Junta Directiva desde enero de 2019.
En síntesis, Efraín Cepeda tiene claro para qué ocupa una curul en el Congreso y seguro que no es una de sus prioridades legislar para intentar mejorar las condiciones de vida de los colombianos.
Aún así, Cepeda, volverá a postular su nombre por séptima ocasión para el Senado de la República, donde lleva más de 26 años ocupando una curul.
[…] ¡Cuidado! Se quiere reelegir (click aquí) […]