Otro que que se creyó dueño del dinero público

Y que se limpiaba el c… con la Ley

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó abrir investigación penal y llamar a indagatoria al Representante a la Cámara por Norte de Santander Wilmer Ramiro Carrillo. 

La citación se deriva de una investigación cuando el hoy parlamentario fungía como secretario de infraestructura en el departamento Norte de Santander y habría ordenado el pago a contratistas por obras no ejecutadas provocando un detrimento al departamento, señala la Corte. 

Trascendió que en su momento el funcionario habría pagado actas de recibo a la constructora Valle Hermoso, propiedad de reconocidos constructores de la ciudad de Cúcuta y que estaban siendo ejecutadas en el municipio de Lourdes. 

Apenas unas horas después de haber  tomado posesión como congresista, por tercer periodo consecutivo, ayer los reflectores volvieron a quedar puestos sobre el representante a la Cámara por el Partido de la U, Wilmer Carrillo Mendoza. 

Los hechos tuvieron lugar durante el tiempo en que Carrillo Mendoza se desempeñó como secretario de Infraestructura de Norte de Santander, en la primera administración del exgobernador William Villamizar (2008-2011). 

Según comunicó la Corte, las aparentes actuaciones indebidas del entonces funcionario habrían ocasionado un detrimento al departamento. 

El alto tribunal no precisó, sin embargo, cuáles fueron los contratos ni en qué municipios se habrían ejecutado, pero se conoció que el congresista deberá presentarse el próximo 5 de agosto, para que conozca las razones por las cuales lo investigan y pueda entregar así su versión sobre los hechos. 

Este nuevo llamado a indagatoria del representante Wilmer Carrillo se da nueve meses después de que la misma Sala de Instrucción anunciara la apertura de una investigación formal en contra del congresista por el presunto delito de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. 

Según se conoció en ese momento, la investigación, a cargo del magistrado Francisco Javier Farfán, estaba relacionada con las presuntas irregularidades en un contrato de obra pública del 2010, el cual suscribió Carrillo cuando era secretario de Infraestructura. 

Dicho contrato tenía como objeto el mejoramiento y mantenimiento de una vía del municipio de Arboledas. 

En aquella oportunidad (octubre de 2021), el congresista fue citado a indagatoria el 23 de noviembre de 2021. 

Wilmer Carrillo Mendoza también fue denunciado en 2018, «por posibles casos de corrupción que comprometen recursos del sector de la salud y la ética de servidores públicos». 

Los hechos guardan relación con las  investigaciones adelantadas por las presuntas anomalías detectadas en la celebración de ocho contratos para el suministro de combustible de las ambulancias y vehículos del ESE Hospital de Ábrego (entre 2013 y 2016), así como el contrato para el desarrollo de la obra civil No. 053 entre los años 2016 y 2017. 

Según la Fiscalía, el proceso se inició a partir de un informe de la Contraloría General de la República en el que se advertía que en dichos contratos podría existir un detrimento patrimonial de más de $3.000 millones. 

El parlamentario prepara su respuesta al alto tribunal y se espera la decisión que se genere frente a la indagatoria que debe realizarse por ese proceso. 

Así mismo se está a la expectativa de la respuesta del dirigente político hoy presidente de la comisión tercera de presupuesto de la Cámara de Representantes, frente a la investigación que pesa en su contra. 

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.