En el año 2006 la Gobernación del Tolima decidió emprender un ambicioso proyecto que buscaba reivindicar a unas 300 familias artesanas de la vereda La Chamba, en el Guamo, para organizarlas, abrirles mercados y optimizar la producción artesanal.

Cuatro mil millones de pesos fueron invertidos inicialmente en proyectos de infraestructura que le cambiarían la cara al sector. De esos, mil millones de pesos se destinaron para la construcción del Centro de Exposiciones y de Negocios La Chamba, recursos que aportaron la Nación y el Departamento.

Después de inaugurado al cabo de año y medio, en 2008, la estructura según registros de prensa, no fue recibida por el municipio de El Guamo. Hoy presenta un abandono tal que las instalaciones se volvieron hogar de vacas y murciélagos.

Han pasado más de 12 años desde que la obra fue terminada y aún así poco o nada se ha hecho en materia ferial en el lugar.

En varias oportunidades diversos líderes políticos e la región, más con afán de protagonismo, han hecho llamados de atención a los gobiernos locales y nacional para que el Centro de Convenciones se ponga a funcionar, pero ha sido infructuosa la tarea.

Lo que se supone iba a ser un lugar para que los artesanos de esta parte de Colombia tuvieran la oportunidad de mostrar sus creaciones y empoderar su arte, ha terminado como un elefante blanco más, similar a otros tantos en distintas regiones de Colombia.

Tampoco los órganos de control se han dado a la tarea de indagar sobre los responsables de que no haya sido puesta al servicio esta infraestructura, ni considerar los recursos del Estado que se perdieron en su construcción.

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.