A raíz del escándalo del publicitado «mini cartel» del plagio, denunciado por la editorial IOP Publishing, en el que están seriamente comprometidos profesores de la universidad del Atlántico, de la universidad de la Costa y la universidad Simón Bolívar, todas de Barranquilla, un científico barranquillero ha denunciado que algunos académicos de la Uniatlántico han venido utilizando su nombre sin autorización para fines similares al plagio.
En nuestros artículos Vice rector corrupto y copietas, otra vergüenza en la universidad del Atlántico (https://corrupcionaldia.com/vicerrector-corrupto-y-copietas-otra-verguenza-en-la-universidad-del-atlantico/ ) y En plena pandemia, feria de puntajes para subir salarios en Uniatlántico (https://corrupcionaldia.com/en-plena-pandemia-feria-de-puntajes-para-subir-salarios-en-uniatlantico/) develamos el contubernio entre un «combo» de profesores y miembros de Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje de la Universidad del Atlántico CIARP, para elevar significativamente sus puntajes por publicaciones en revistas especializadas e indexadas con artículos que hoy se han descubierto que son plagios.
Denunciamos un listado de profesores que deberían aclarar esa bochornosa situación, y entre ellos aparece el nombre de Hugo Hernández, pero en realidad es hugo Hernández Palma. Al colocar Hugo Hernández, puede verse como el homónimo de Hugo R. Hernández Mora, un científico barranquillero que trabaja en la NASA haciendo computación científica y súper computación en la división de ciencias de vuelo.
Hernández Mora ha pedido que se aclare este mal entendido con su nombre, pues muchas personas lo han llamado a decirle que está metido en un lío de plagio internacional. Y escribió directamente a nuestro portal lo siguiente:
Mi nombre es Hugo R Hernández Mora, egresado de la Universidad del Atlántico en 1997 y entre el 2007 y 2009 profesor a tiempo completo contratado en la misma, mi alma mater. Escribo pues desearía que se aclare que mi homónimo es Hugo Hernández Palma por lo que solicitaría que se le citara en el artículo con sus dos apellidos tal como aparece en los registros por ustedes consultados.
A propósito del tema, hace un par de años tuve que contactar a Colciencias y a la misma Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Atlántico pues estaban haciendo uso de los artículos científicos en los que soy citado como coautor de casi 70 de estos (trabajé para la colaboración científica FOCUS en EE.UU. en el área de física de altas energías y partículas elementales) y profesores del Departamento de Matemáticas de la UdelA estaban haciendo uso de los mismos al agregar mi nombre a su grupo científico sin mi autorización para tener mejores chances en su acreditación con Colciencias.
Actualmente vivo en Houston, Texas, EE.UU. y trabajo para NASA haciendo computación científica y súper computación en la división de ciencias de vuelo.
Simplemente quisiera que se aclarara que se trata de un homónimo ya que algunos colegas y amigos me comentaron al respecto de esta desagradable y desafortunada noticia.
El científico Hernández Mora tuvo que acudir a Colciencias y a la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Atlántico, dirigida hoy por el cuestionado Leonardo Niebles (envuelto en este bochornoso escándalo de plagio y corrupción académica), para que dejaran de utilizar su nombre como coautor de más de 70 artículos en el área de física de altas energías y partículas.
Cada día se descubren más hechos de corrupción en esta universidad.