La Corte Suprema tendrá sus razones de peso, pero para los ciudadanos de a pie parece un insulto que esta alta corporación se haya demorado más de tres meses para comenzar el proceso de elección del nuevo fiscal general de la nación.

Luego de casi tres meses después de que el presidente Gustavo Petro presentara la primera terna, el alto tribunal citó a las abogadas para el próximo 23 de noviembre.

Esa demora, además, puede extenderse con las vacaciones judiciales de fin de año, por tal razón resulta inaudito que comencemos el año 2024 con el mismo fiscal general Barbosa.

El ciudadano de a pie sabe muy bien que la corrupción en la justicia colombiana es uno de los pilares que sostienen el estado de postración de las instituciones estatales. La corrupción y la impunidad en la justicia crecen a pasos agigantados sin que nada se les oponga.

Por fin hay fecha para que las ternadas a la Fiscalía por el presidente de la República rindan entrevista ante la Corte Suprema de Justicia. Ese día, 23 de noviembre, Ángela María Buitrago, Amelia Pérez y Luz Adriana Camargo deberán presentarse oficialmente ante la Sala Plena del alto tribunal y contestar preguntas de los magistrados.

Las hojas de vida de cada una de las ternadas estarán publicadas en la página web de la Corte a disposición de la ciudadanía para recibir comentarios a partir del 7 de noviembre, después vendría la audiencia pública previamente mencionada del 23 de noviembre y finalmente las votaciones empezarían a partir del 7 de diciembre.

Aunque la fecha de la entrevista está clara, la Corte señaló que solo empezará a votar en diciembre, justamente antes de sus vacaciones judiciales. El alto tribunal tendría un cierre de año bastante ocupado, ya que no solo deben elegir al reemplazo de Francisco Barbosa, sino también a dos magistrados para completar los 23 cupos de la Sala Plena. Sin embargo, desde el año pasado hay despachos sin completar y no es claro cuándo llegarán los reemplazos.

Además, la necesidad de elegir el reemplazo de estos dos magistrados es urgente, pues la Corte pierde a otros cinco en abril de 2024, quedando con tan solo 15 togados para realizar la elección del fiscal. El tiempo corre en contra de la Sala Plena que, por ahora, escuchará a las ternadas el próximo 23 de noviembre.

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.