He estado cubriendo grandes movimientos de protesta en América Latina un poco más de tres años, y hay algunas cosas que SIEMPRE suceden con respecto a los reclamos del Estado sobre lo que sucede en esas protestas. Me gustaría desglosar algunos puntos porque es oportuno para entender las protestas actuales en Colombia:

1) ¡¡¡ESTO ES FINANCIADO POR [insertar enemigo externo] !!!
A los gobiernos no les gusta la idea de que los movimientos en su contra puedan surgir de manera orgánica o que las personas que protestan tengan organización. Ni siquiera que tengan relaciones públicas (aunque también es eso), los que están en el poder prefieren culpar de sus fallas a los forasteros invisibles y malvados.

Vi esto en Venezuela (La CIA era la culpable).
En Ecuador en 2019 (la gente no podía creer que los indígenas fueran lo suficientemente capaces como para cerrar el país, así que … Maduro y Correa, eran los culpables)
En Colombia en 2019 (también Maduro era el culpable)
¿De alguna manera en cada uno de estos eventos un poder lejano convenció a cientos de miles de tomar las calles?

No, pero a las personas les encanta un buen chivo expiatorio en vez de un mal gobierno, y las personas que sienten lealtad a ese mal gobierno prefieren no admitir que las cosas no son buenas para todos los demás.
¿Los malos actores se estaban aprovechando del caos en estas situaciones? Si. ¿Dónde están las causas? Ni siquiera cerca.
Sigamos.
2. ¡¡¡MIERDA DE INFORMACIÓN VUELA!!!
Hay pocas áreas fuera de la guerra abierta que sean más confusas que los movimientos de protesta masiva. Además, la mayoría de las personas ya han decidido quién tiene razón en la situación. (spoiler: nadie tiene toda la razón).

A menudo se trata de personas con buenas intenciones que están difundiendo malos rumores: a eso lo llamamos desinformación.
Pero a veces se trata de personas que enturbian las aguas intencionalmente o promulgan deshonestamente una narrativa para influir en una situación. Desinformación.
2 ejemplos de mi experiencia personal:
En Quito, en 2019, los manifestantes literalmente se pelearon con la policía en las calles durante días. Tanto fue así que la policía literalmente se quedó sin gas lacrimógeno. Tuvieron que pedir más a Guayaquil. Durante la pausa, un policía idiota comenzó a lanzar flashbangs desde el techo de un edificio.

Alguien en la multitud gritó «¡FRANCOTIRADOR!», lo que provocó una estampida masiva y lastimó físicamente a la gente. También comenzó una noche entera de espantosos rumores en línea que hizo que los manifestantes se volvieran extremadamente paranoicos al día siguiente. Ese es un ejemplo de información errónea que hirió a las personas.
En Colombia en 2019, el gobierno anunció que había capturado a «infiltrados venezolanos» durante la segunda semana de las mayores protestas que había visto el país en 50 años. Se dieron muchas manos a los políticos orgullosos frente a las cámaras y ¡ay! ¡Los malos fueron expulsados! ¿Eran verdad estos ays?
Bueno, hubiera sido una linda historia. Pero algunos molestos periodistas y ONG hicieron seguimiento a las personas que fueron deportadas. Resulta que eran una combinación de venezolanos sin hogar y músicos callejeros.
Pura desinformación.

Finalmente, todas las protestas que he presenciado han sido deshumanizadas por el Estado contra quienes protestaban. Para que la gente esté de tu lado cuando asesinan a personas en las calles, debes pintarlas como infrahumanas.
Vemos que esto también está sucediendo actualmente en Colombia. Para algunas personas, quienes están en las calles no son manifestantes, son «terroristas». O son «narco-comunistas». O son «indios que dan miedo financiados por grupos armados rebeldes».
Todas estas cosas son falsas. Y esto último no solo es incorrecto en los hechos, sino que raya en el racismo.
Eso es lo que las personas que apoyan cosas como escuadrones de la muerte, ley marcial o represión extrema, deben creer para empoderar a los Estados policiales.
Necesitan creer que los manifestantes son infrahumanos. Pero esto nunca es así. E incluso si a tí no te gustan sus logros, debes recordar que no son infrahumanos.
We want the world to see Colombia protesters' demands grow in face of police brutality
— Joshua Collins (@InvisiblesMuros) May 12, 2021
My Latest for @USATODAY https://t.co/GInJGz35Md