Corruptas contrataciones en el Cuerpo de Bomberos de Floridablanca (Santander) revela Contraloría municipal. Otras organizaciones de bomberos están en la mira de los organismos de control.

La Contraloría Municipal de Floridablanca hizo varios hallazgos de tipo administrativo, disciplinario y fiscal que involucran al director de Bomberos de esa población de Santander, Eduardo Pacheco Jiménez. 

Eduardo Pacheco Jiménez, director de bomberos de Floridablanca, Santander.

Las graves irregularidades tienen que ver con en el manejo de los dineros de la sobretasa bomberil y convenios públicos de donde obtiene recursos el Cuerpo de Bomberos Voluntario de Floridablanca. 

Por estos hallazgos deberán responder también los miembros del Consejo de Oficiales de Bomberos, José Martín Ortíz, Foción Saavedra Torres, Juan Carlos Laitón, Javier Torres Sánchez, Yolima Gómez López. 

“La Contraloría de Floridablanca, encuentra representaciones erróneas en los estados financieros (de bomberos) que pueden surgir de errores o fraude (…) El CBVF utilizó argumentos inadecuados para escudarse y no allegar la información o preverla de forma sesgada e incompleta,”, señala el informe de la Contraloría Municipal. 

Para el ente de control fiscal, en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca se violaron las normas contables, generando un fraude financiero y lesionando la destinación de los recursos de la sobretasa Bomberil que le transfiere la Alcaldía de Floridablanca. 

Dice la Contraloría que las directivas de Bomberos de Floridablanca además no suministraron la información sobre las cuentas bancarias donde manejan los recursos que gira la Alcaldía, “información que ocultaron en su totalidad”, señala el informe auditor. 

De los recursos girados por la Alcaldía de Floridablanca por concepto de sobretasa bomberil a la fecha de 2017, se relaciona en el presupuesto gastos por $4.048.111.626 de los cuales no pudo soportar gastos de $2.000.447.343

Se determinó que existen facturas, cuentas de cobro, recibos de caja y demás soportes, los cuales las cuantías no coinciden con los desembolsos realizados por los bancos. Además, los soportes no tienen relación con el convenio entre la Alcaldía de Floridablanca y Bomberos. 

Entre las posibles irregularidades encontradas por la Contraloría, se determinó que Jhon Gilberto Bohórquez Centeno, José Manuel Junior Sequeda y Carlos Andrés Hernández cobraron cheques por monto superior a los $1.000 millones sin que exista un soporte por prestación de servicios o suministro en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca. 

También se detectaron pagos millonarios a terceros a través de transferencias bancarias digitales. De las personas que recibieron el dinero se desconoce su identidad y no existe soporte de servicio prestado a Bomberos de Floridablanca 

Durante el 2017 el presunto daño fiscal en Bomberos de Floridablanca fue de $3.513.783.405, y el daño fiscal de la vigencia de 2018 fue de $4.707.244.235, para un total de $8.220.982.641. 

Para la Contraloría Municipal de Floridablanca, faltó supervisión de los recursos girados por concepto de sobretasa bomberil por parte de la alcaldía, hubo falta de planeación presupuestal y se evidencia una desorganización administrativa y financiera en Bomberos. 

Se descubrió además que con recursos de la sobretasa bomberil se compraron divisas (dólares) y se giraron cerca de $200 millones al Fondo de Inversión Fiduexedentes. 

El supervisor de los contratos de los años 2017 y 2018, entre la Alcaldía de Floridablanca y Bomberos Voluntarios, fue el secretario del Interior Francisco Javier González, hoy concejal de Bucaramanga. 

Cuestionado desde hace años 

Pero esta no es la primera vez que Pacheco Jiménez está en el ojo del huracán y cuestionado. 

En el 2011, en agosto, el propio alcalde de esa época, Jaime Flórez Villamizar, denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en dos convenios celebrados con la entidad privada Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca. 

Pedía en aquella época que se investigaran conductas que atentaban contra la administración pública. “Tomé la decisión de denunciar ante la Fiscalía los manejos de los recursos que se llevan en el tema de Bomberos, esperemos que los organismos de control investiguen los presuntos punibles que aparezcan en ese proceso”, expresó Flórez Villamizar. 

Los convenios a los cuales se hace referencia en la denuncia eran el 038 del 2011 y el 0971 del 2010. El primero tiene por objeto la “transferencia de los dineros recaudados por concepto de la tasa bomberil” (10% del recaudo de impuesto de Industria y Comercio); el segundo contempla “aunar esfuerzos y facilitar los recursos que hagan posible la adquisición de tres vehículos especializados para la extinción de incendios y demás calamidades conexas”, éste último por valor de $2.500 millones. 

En su defensa Eduardo Pacheco se mostró sorprendido y rechazó “enfáticamente” lo que aseguraba el mandatario local. 

El alcalde de Floridablanca aseguró que ambos convenios se firmaron en la Administración anterior, uno para que se preste el servicio de atención de emergencias y otro para que se compren unos vehículos: “Yo no entiendo por qué, si van a prestar el servicio es por cuenta y riesgo del contratista, pero aquí, aparte de que se le da la sobretasa por un convenio, por otro lado se le dan recursos para compra de vehículos”, expresó Flórez Villamizar. 

Los hechos 

De acuerdo con el representante legal del Cuerpo de Bomberos, Pacheco Jiménez, la situación se desata luego de que esta entidad solicitara la transferencia de dineros por concepto de la sobretasa bomberil que se estableció a partir del primero de enero de 1999, según el acuerdo 043 de 1998. 

Según manifestó, estos dineros se le adeudaban desde el mes de marzo, situación por la cual tuvo que recurrir a derechos de petición y tutela para que la Administración girara los recursos como correspondía. 

“Pasó el tiempo, se venció el derecho de petición, acudimos a la acción de tutela que falló a favor del Cuerpo de Bomberos… requirió al señor alcalde para que en un plazo de 48 horas nos diera respuesta a nuestra comunicación y efectivamente así lo hizo”, añadió Pacheco. 

Notificación ante la Contraloría 

De las presuntas irregularidades que el alcalde de Floridablanca señala en los convenios se notificó por escrito el pasado 21 de julio a la contralora municipal, Zoraida Merchán Jaimes, a lo que ella respondió el pasado 2 de agosto por escrito -a través de una acción preventiva- advirtiendo a la Administración sobre “la necesidad de adelantar gestiones que procuren generar bienestar social para los florideños”, que en últimas es cumplir con el pago de los recursos para prevenir emergencias. 

La contralora Merchán Jaimes aseguró que auditarán los dineros, por cuanto provienen del municipio: “En un mes más o menos empezamos (…) auditaremos también vigencias 2008, 2009 y 2010 (…) hay que hacerle la auditoría a ver qué se ha hecho con toda esa plata”. 

En aquel entonces, el alcalde Jaime Flórez Villamizar, señaló que la única solución para evitar este tipo de situaciones es que mediante un proyecto de acuerdo se conforme un cuerpo de bomberos oficial adscrito al municipio y al cual se le pueda solicitar rendición de cuentas de los recursos que provienen de los contribuyentes. Sin embargo, eso no sucedió y según denuncias de diversas personas y medios de comunicación locales, Pacheco ha seguido usufructuando para su beneficio los recursos de la sobretasa bomberil. 

En efecto, los bomberos de Floridablanca son una entidad sin ánimo de lucro que no había sido auditada por ningún ente de control desde el 16 de mayo de 1996 hasta el 10 de marzo de 2017, fecha en la cual la contralora municipal, Luz Marina Díaz Mantilla, profirió la resolución 037 por medio de la cual los declaró sujetos de control fiscal, una decisión que literalmente destruyó el mundo perfecto que había construido el señor Pacheco durante todos estos años. 

Dicha resolución fue objeto de una batalla jurídica emprendida en su contra por el abogado Juan Carlos Laiton Moreno en su condición de presidente del Consejo de Oficiales de bomberos, con el fin de desvirtuar cualquier competencia fiscal sobre ellos, todo lo cual concluyó con un fallo de tutela del Consejo de Estado del 19 de marzo de 2020 en favor de la Contraloría misma. Esa decisión administrativa le permitirá saber a los florideños el destino dado a más de 6.000 millones de pesos de sus impuestos en cada año. 

A nivel local se especula sobre Pacheco Jiménez, a quien incluso se le señala de financiar campañas políticas de algunos concejales con el fin de que se le siga manteniendo su estatus y obviamente la posibilidad de manejar recursos anuales por más de 6.000 millones de pesos sin el control de ninguna autoridad fiscal o administrativa. 

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.