Medicina Legal estableció que la cabeza hallada en Aguaclara, zona rural de Tuluá, era de Santiago Ochoa. El joven de 22 años pertenecía a la primera línea de resistencia del municipio.

Las primeras versiones apuntan a que Santiago salió en la mañana del sábado 19 a montar en su bicicleta. Como no regresó, sus allegados denunciaron su desaparición.
Lea también: En el corazón de un “primera línea”.
Versiones en redes sociales dicen que fue abordado por el Esmad. La Policía desmintió esa información y aseguró que el escuadrón recientemente no ha realizado operativos en Tuluá.
#ATENCIÓN: la @DevalPolicia descarta de plano la participación de integrantes del ESMAD en el lamentable y atroz hallazgo de la cabeza de un hombre en zona rural de #Tuluá, como de forma irresponsable se difundió en redes sociales. pic.twitter.com/Pr676L21Nj
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) June 21, 2021
Como cuándo el Brigadier Juan Carlos León Montes salió a decir que la captura de Alvaro Herrera (músico) fue legal y que se le respetaron sus derechos. 🤡
— El Montañerito (@Phileas1828) June 21, 2021
¿Porqué creerles cuando son unos mentirosos consumados? pic.twitter.com/TvJtfEvTCD
El hallazgo se dio luego de que la comunidad alertara a las autoridades de una situación sospechosa. En la noche del sábado un sujeto desconocido fue al lugar en motocicleta y dejó la bolsa fuera de una vivienda, en el Callejón el Delirio, de esa localidad del municipio toluense. Aún no se ha encontrado el resto del cuerpo.
La Policía Nacional dispuso de “todas las capacidades institucionales para establecer los móviles y autores de este demencial acto de violencia ocurrido en zona rural del corregimiento Agua Clara del municipio de Tuluá”, según la entidad.
Le puede interesar: Encuentran muerto a líder social desaparecido en Dabeiba, Antioquia.
Además, la Policía ofreció una recompensa de 10 millones de pesos por información que permita dar con el los responsables del crimen. La línea habilitada para las denuncias es: 314 3617841, de la SIJIN del departamento.
La alcaldía de Tuluá lamentó la muerte de Ochoa y rechazó la desinformación que ha circulado sobre el hecho. “La Administración Municipal reitera su rechazo a todas las formas de violencia y nuevamente exhorta a las autoridades para que continúen con su labor investigativa y operativa que conlleve a la construcción de una ciudad más segura”, añadió.