Numerosas críticas han desatado las imágenes que circulan en redes sociales donde se ve a los concejales del municipio de Malambo (Atlántico) tomando agradables baños de sol en las playas de San Andrés Islas. 

Un concejal de Malambo que no viajó, y que pidió reserva de su identidad aseguró que sus colegas se fueron a la paradisiaca isla a asistir a una capacitación organizada por la Federación Nacional de Concejales (Fenacon), el fin de semana. 

Registro fotográfico de los concejales de Malambo en San Andrés.

No obstante, los ciudadanos no entienden cómo es que en medio de la alerta por el Covid-19, que tiene azotado a ese municipio del Atlántico, los funcionarios se permiten ese tipo de viajes. 

De acuerdo con las más recientes cifras del 28 de marzo, en el departamento se registraron 34 fallecidos por coronavirus, los cuales 22 fueron en Barranquilla, 7 en Soledad, 3 en Puerto Colombia y 2 en Malambo

Esa población, en la que sus concejales deberían estar más preocupados por la salud pública de sus moradores, completó hasta el 27 de marzo, 4.608 casos de Covid, de donde se mantienen activos 214 y han fallecido 206 personas, mientras que 4.168 pacientes se han recuperado. 

Malambo es la tercera población del Atlántico, después de la capital Barranquilla y Soledad, con más casos reportados. 

Por eso, el líder social de Malambo, Ronald Suárez, afirmó que este comportamiento de los concejales ha recibido fuertes críticas en redes sociales a raíz de la situación sanitaria que se vive en el municipio por el incremento de los casos. Y agregó que la conducta de los cabildantes amerita una investigación de la Procuraduría con el fin que se adopten sanciones, debido a que los ediles tienen que ser ejemplo para la comunidad con el fin de evitar la expansión de los contagios. 

¿Plata pública para viajes de placer? 

Además, habrá que corroborar si es cierta la versión que entregaron sobre una supuesta invitación de Fenacon, porque en la página oficial de esta entidad, al igual que en sus redes sociales no aparece el supuesto evento de aprendizaje. 

De hecho, en la página www.fenacon.com los seminarios publicados o que se anuncian, están organizados de manera virtual y van dirigidos a todos los cabildantes del país, no a un grupo exclusivo, y el último fue convocado a mediados de febrero. 

Según reveló el periodista barranquillero Alex Miranda Fuentes, desde el área financiera de la Alcaldía se confirmó que efectivamente el viaje a San Andrés de los 13 concejales fue financiado con recursos de la administración municipal a través de un rubro creado para esta clase de capacitaciones, aunque varios de los coadministradores han salido a señalar que el viaje lo hicieron con sus recursos para tratar de hacerle el quite a la lluvia de críticas en redes sociales. 

Los concejales que asistieron al seminario fueron: 

  • Raúl Arrieta, Centro Democrático (Presidente) 
  • Norberto Soracá, Partido Conservador 
  • Norberto Soracá, Partido Conservador 
  • Gustavo Ladrón de Guevara, Partido Conservador 
  • Omar Camargo, Partido Conservador
  • Bedel Conrado, Partido Conservador
  • Milena Rodríguez Charris, Cambio Radical 
  • Sandra Vellojin, Partido Verde
  • Jhonny González Partido Liberal 
  • David Fábregas, Partido de la U
  • Yesica Jassir, Partido Liberal 
  • Aroldo Almeida, Partido Mais 
  •  Jair González, Partido Asi 
  • Elver Espinosa, Partido Aico 

No asistieron a san Andrés los concejales: Jair de la Cruz y Alejandro barrios de Cambio Radical, María Auxiliadora Castro y Eduard Torres del Partido de la U. 

También le corresponderá a la Procuraduría indagar sobre con qué recursos pagaron los cabildantes la estadía, pasajes y alimentación de sus familiares que también estuvieron en la isla.  

Líderes sociales y veedores del municipio pidieron a la Procuraduría investigar el comportamiento de los cabildantes y verificar si hubo destinación de recursos públicos para el mencionado viaje. 

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.