La Fiscalía le imputó cargos a Ruby Corredor Ruiz, señalada de adquirir un lujoso apartamento en el norte de Bogotá que luego traspasó al senador Armando Benedetti.
Durante la audiencia, la Fiscalía señaló que la mujer no tenía dinero para comprar el bien y que la transacción “se trató de una presunta operación de blanqueo de capitales para ocultar y encubrir el origen ilícito de unos recursos”.
Igualmente señaló que el proceso estuvo rodeado por muchas irregularidades y que las mismas declaraciones de la mujer son incongruentes frente a las supuestas pruebas que entregó para justificar el negocio.
“La negociación no dejó rentabilidad y le ocasionó pérdidas a usted. Esto es ajeno al sentido común y a las reglas de la experiencia”, dijo la fiscal del caso.
Añadió que la mujer dijo que había comprado el predio para vivir, pero que casi que inmediatamente que lo recibió se lo traspasó en diciembre de 2010 al senador Benedetti.
Igualmente indicó la Fiscalía que la operación buscaba dar apariencia de legalidad a dinero de origen ilícito.
Recordó el ente acusador que el bien estaba en manos del Estado y en 2009 el Fisco lo puso a la venta y anunció el inicio del proceso para el cual se presentaron cuatro personas, entre ellas la mujer capturada. Cada uno de ellos tuvo que entregar un depósito inicial para poder participar en la adquisición del predio mediante un remate.
Y el último día, dijo la Fiscalía, se presentó la mujer y entregó 189 millones de pesos en efectivo, contrario a los demás aspirantes que consignaron en cheque.
Adicionalmente cuestionó la Fiscalía que las cartas de citación que hizo la empresa Estrategias Comerciales y de Mercadeo, encargada del remate, se hicieron en tres casos con fecha 31 de julio de 2009, y a la capturada la citaron el 5 de agosto.

Foto:
Rodrigo Sepúlveda. Archivo EL TIEMPO
Y el 6 de agosto se efectuó la audiencia de remate que