Catorce años han pasado desde que se comenzó a materializarse el proyecto para la construcción del edificio de urgencias del hospital Kennedy de Bogotá.  

Entre el 2007 y el 2010 se hizo un convenio para la elaboración de los estudios técnicos y diseños para el reforzamiento y la ampliación de dicho hospital, pero la obra solo ha avanzado un 33%. 

Posteriormente en el 2010 se abrió la licitación por más de 10 mil millones de pesos para la construcción de la torre, la cual le fue adjudicada a la constructora española Herreña Fronpeca que cuenta con una sucursal en Colombia y se tenía que terminar en el 2012. 

El objetivo era construir 31.800 metros cuadrados, pero en el 2011, el contratista decide no dar continuidad a la obra debido a la ola invernal que se presentaba en Bogotá y el contrato sufrió toda clase de inconvenientes. Finalmente, en febrero de 2013, los contratistas entregaron los trabajos y dejaron las obras con un avance de apenas el 22%. El valor girado a la constructora hasta esa fecha fue de $10.454 millones. 

Según la Contraloría de Bogotá, en el contrato 1671-2010 se daba un plazo de 12 meses para entregar la obra, pero el inicio de la construcción comenzó 6 meses después de la firma del contrato. Luego, en septiembre de 2011, la firma española pidió una prórroga del contrato por 1 año y esta fue aceptada. Los españoles justificaron que las demoras presentadas se debían a la ola invernal, y se pidió una segunda prórroga con la Secretaría de Salud por 8 meses. Esta vez, no se la conceden debido a que el Banco Mundial, el cual dio el crédito para esta construcción, pide que se declare la caducidad del contrato. 

En el 2014 la Secretaría de Salud abrió una nueva licitación para la construcción y culminación de las obras que estaban en estado de “desiertas”, incluyendo la torre del Hospital de Kennedy, afectando a más de 18 mil usuarios.    

Durante el mandato del exalcalde Enrique Peñalosa, para el 10 de agosto de 2018 la obra contaría con una inversión aproximada a los $34 mil millones y se reiniciaría la construcción de “la más moderna torre de urgencias”, para lo cual le adjudicaron las tareas a consorcio QUIRÓN, que actualizaría, ajustaría y complementaría los estudios y terminaría el edificio en 17 meses. 

Sin embargo, llegó la pandemia en el 2020 y aún la obra no se culmina. 

Según informes de la Secretaría de Salud, la torre de urgencias del Hospital de Kennedy sería una gran ayuda para enfrentar la pandemia del Coronavirus que cada vez se vuelve más preocupante con más de 4500 casos confirmados y de 155 muertes en Bogotá; muchos de los municipios de este país cuentan con hospitales de Nivel 1 o 2, esto quiere decir que no tienen los implementos suficientes para poder atender la crisis sanitaria por la que está pasando el país en estos momentos. 

En la más reciente visita del contralor distrital de Bogotá, Andrés Castro, confirmó que esta construcción llegará a su fin solo hasta noviembre de 2022, pues su avance va en un 33% y hasta ahora cuenta con la estructura metálica, se culminó el reforzamiento estructural y se avanza en los acabados. Con todo y esto, el contratista está tramitando una adición por $ 38.000 millones para finalizarla. 

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.