La Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad de 20 años al exdirector del Instituto de Extensión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas -Idexud-, Wilman Muñoz Prieto, por irregularidades en el manejo de recursos por más de $11.380 millones.

En fallo de primera instancia, el Ministerio Público estableció que Muñoz Prieto utilizó recursos destinados al funcionamiento del Instituto en beneficio personal y de terceros, durante su permanencia en el cargo entre 2015 y enero de 2019.

Entre otras irregularidades, el exdirector adquirió vehículos para su uso personal avaluados en más de $200 millones, así como también realizó pagos por servicios de televisión por cable, hospedajes en hoteles, cuentas de restaurantes, almacenes de ropa y desplazamientos a ciudades que no estaban relacionados con su función.

Igualmente, adquirió un vehículo de alta gama y equipos electrónicos que fueron destinados para el beneficio de una empresa particular.

Además, la Procuraduría descubrió giros a cuentas de Wilman Muñoz en Colombia procedentes de bancos de Quito y Londres, por más de 400 mil dólares, dinero que habría sido girado desde una cuenta a nombre de José Gabriel Guayazán Carrillo, quién fue condenado a seis años por el delito de concierto para delinquir. Ese hallazgo fue remitido por la Procuraduría a la Fiscalía para que adelante las verificaciones de rigor.

Ese hombre, de 52 años de edad, aparece en investigaciones de la Fiscalía de 2010 por concierto para delinquir con fines de narcotráfico, en ese entonces el ente acusador señaló a 14 personas, entre ellas a Guayazán, que serían integrantes del Bloque Sur de la entonces guerrilla de las Farc. 

Fue condenado el 16 de enero del 2013 por un juzgado especializado de Bogotá por concierto para delinquir con fines de narcotráfico, junto con otras dos personas en 2013. Los tres fueron multados además con una suma de 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Menos de un mes después de su condena, Guayazán logró obtener libertad condicional por redención de pena. Ese beneficio le fue concedido por el juez el 6 de febrero del 2013 y quedó efectivamente en libertad el 8 de ese mes.

Los tres procesados habían apelado la sentencia pero esta fue confirmada por el Tribunal Superior de Bogotá y aunque intentaron un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, este no fue aceptado por el alto tribunal.Movimiento estudiantil convoca a marchas para el 31 de octubre

Para el Ministerio Público, Muñoz incurrió en estas irregularidades de forma voluntaria.

En el mismo fallo, el Ministerio Público compulsó copias para que se investigue disciplinariamente la conducta de Borys Rafael Bustamante Bohórquez, quién fue rector encargado de la Universidad entre octubre y noviembre de 2012; Inocencio Bahamón Calderón, exrector de la institución; Luz Marina Garzón Lozano, jefe de la Oficina de Control Interno; Eusebio Antonio Rangel Roa, jefe de la División de Recursos Financieros, y Patricia Gamboa Martínez, auxiliar administrativa y extesorera del Idexu.

Muñoz apeló el fallo en su contra. El exdirector de extensión había sido llamado a juicio disciplinario en agosto pasado.

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.