William Villamizar Laguado, gobernador de Norte de Santander.

Luego de suspender por tres meses el pasado 24 de julio al gobernador de La Guajira Wilbert Hernández Sierra, la Procuraduría General de la República suspendió por el mismo período al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado por las mismas presuntas irregularidades en la firma de un contrato de bilingüismo por más de 11 mil millones de pesos.

En ambos casos, la Procuraduría busca establecer la existencia de posibles faltas en la suscripción, mediante modalidad de contratación directa, de dos convenios interadministrativos (uno de la gobernación de La Guajira y el otro de la de Norte de Santander), con la empresa Nuevas Tecnologías de Innovación, Ingeniería y Telecomunicaciones NIU TELCO S.A.S., para el “fortalecimiento de competencias comunicativas del idioma inglés en los docentes y estudiantes de las IEO” de esos departamentos.

Al igual que su homólogo de La Guajira, la Procuraduría abrió investigación disciplinaria y suspendió provisionalmente por tres meses, al gobernador de Norte de Santander.

El órgano de control también abrió investigación a la gerente general de la Empresa de Nuevas Tecnologías de Innovación, Ingeniería y Telecomunicaciones (Niu Telco S.A.S.), Mayret Zorayda Niño Moreno, para establecer la existencia de presuntas faltas disciplinarias ante una posible vulneración del ordenamiento jurídico y supuestas irregularidades en la formación, adjudicación y celebración del contrato interadministrativo No. 00740 del 22 de marzo de 2019.

 El pasado 15 de agosto, la Procuraduría solicitó, como medida preventiva, suspender el contrato al advertir una supuesta selección subjetiva del contratista, teniendo en cuenta que, en los documentos precontractuales no se evidenciaron las razones de conveniencia y oportunidad para que la sociedad Nui Telco S.A.S. fuera seleccionada; el presupuesto aprobado no habría tenido sustento en un estudio de mercado y análisis de costos de las características específicas del objeto y las prestaciones a contratar, y en la oferta presentada, tampoco estarían discriminados los costos por actividad.

 El ente de control busca determinar la idoneidad y capacidad ofertada por Nui Telco S.A.S., que habría sido aceptada por el gobernador, para establecer si se respetaron los principios de responsabilidad, transparencia, economía, el deber de selección objetiva y el régimen de los recursos de regalías. 

 El ente de control además del contrato de bilingüismo analizó otros, entre ellos uno por valor de $14.514 millones, en el que el departamento aportaría $13.977 millones para la ejecución del proyecto con recursos del Sistema General de Regalías, que tendría presuntas falencias en la fase precontractual, similares a las de contrato de bilingüismo.

Tal como en su momento lo reveló Corrupción Al Día, la gobernación de Norte de Santander, quien termina siendo socia de Miu Telco, firmó un “convenio especial de cooperación” cuyo objeto es “Aunar esfuerzos y recursos técnicos, logísticos, administrativos y financieros entre el Departamento, la Universidad Francisco de Paula Santander y Niu Telco para la ejecución de las actividades del proyecto denominado “Aprovechamiento de la biodiversidad con potencial acuícola para el desarrollo de la acuicultura continental en el departamento Norte de Santander, (…) conforme a lo establecido en el documento técnico, la MGA, el presupuesto aprobado por el OCAD y los estudios previos de conveniencia y oportunidad, los cuales harán parte integral del presente contrato”.

Y existe otro contrato firmado el 29 de junio, que tiene por objeto “Aunar esfuerzos técnicos, logísticos, administrativos, jurídicos y financieros entre el Departamento Norte de Santander y la empresa Niu Telco para la ejecución del proyecto “Desarrollo de capacidades de gestión de la innovación empresarial para las MiPymes del Norte de Santander”.

La cuantía es de 14.081 millones de pesos y su tiempo de ejecución será de 24 meses en los municipios de Norte de Santander.

También reveló Corrupción Al Día que Nuevas Tecnologías de Innovación, Ingeniería y Telecomunicaciones -Niu Telco S.A.S, fue registrada en la Cámara de Comercio de Cúcuta el 6 de agosto de 2018, como empresa de economía mixta del orden departamental, con participación de la Fundación Empresarial de Nuevas Tecnologías de Colombia, Funtics, representada por Juan Carlos Cáceres Bayona y la Gobernación de Norte de Santander.

El órgano de control decretó la práctica de pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si son constitutivas de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo modo y lugar en las que se cometieron, y el perjuicio que pudo causar a la administración pública.

 Los investigados serían escuchados en versión libre el próximo 30 de agosto, si así lo desean.

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.