
Hernando Escobar Medina
Investigador y Defensor de Derechos Humanos. Presidente de la veeduría ciudadana “No Mas Corrupción en Colombia”
Durante las últimas décadas, la democracia y la política, en el departamento del Magdalena, han sido afectadas por los efectos nocivos de la intromisión de dineros del narcotráfico para determinar y garantizar resultados electorales.
Son múltiples los casos en los que el dinero oscuro y tenebroso del narcotráfico, con su poder corruptor e intimidatorio, definió y consolido la presencia de “traquetos” o “mágicos” en procesos eleccionarios, quienes financiaron campañas o fueron electos como miembros de corporaciones públicas con la pretensión de ostentar poder social y político.
Recientes investigaciones, referidas a la financiación de campañas políticas en los próximos comicios, nos han permitido conocer como extraños y mimetizados comerciantes de la ciudad de Barranquilla se habrían concertado para financiar la campaña de Franklin Lozano De La Ossa, como candidato a la gobernación del Magdalena, con nebulosos aportes económicos por varios miles de millones de pesos, cuyo origen serían criminales actividades de narcotráfico y lavado de activos.
La figura visible que habría concitado el interés de nuevos “mágicos” en Barranquilla, con el propósito de garantizar la elección de Lozano De La Ossa como nuevo gobernador del Magdalena, lo seria Luis Felipe Duran Seba, alias “Pipe”, sobrino de Jairo, Alex y Carlos Alberto Duran Fernández, ultimados en octubre de 1992, febrero de 1993 y diciembre de 1994.
Jairo y Alex Durán Fernández, fueron acusados por el juez español Baltazar Garzón de integrar una gigantesca red de narcotráfico conocida como “El Cartel de Galicia”, dedicada al tráfico de cocaína y lavado de dólares. En su momento, la justicia colombiana determinó que los hermanos Durán hacían parte del antiguo “Cartel de la Costa” y esclareció que el motivo del asesinato de los Durán Fernández obedeció a una vendetta mafiosa por diferencias económicas derivadas del negocio del narcotráfico
“Pipe” Durán sería ahora el cerebro de un concierto concebido para proveer a la campaña de Franklin Lozano, de multimillonarios recursos provenientes de actividades “non sanctas” de narcotráfico y lavado de activos y así convertirse en “socios” de Lozano en el manejo, disposición y repartija del presupuesto del departamento del Magdalena en el periodo 2022 – 2027.
Durán Seba, tal como lo hizo en su momento su tío Alex Durán, electo representante a la Cámara por el Magdalena en las elecciones de octubre de 1991, incursionó en la política en octubre de 2019 y fue elegido Edil de la JAL de Riomar, en el Distrito de Barranquilla; de la noche a la mañana, se presenta como un próspero y solido comerciante de automotores e intermediario en actividades de corretaje de bienes inmuebles y el origen licito de su fortuna es desconocido.
La semana anterior, “Pipe” Durán habría entregado a Franklin Lozano De la Ossa, junto con sus “mágicos socios” de inversión en el proyecto político de Lozano, mil millones de pesos y tres lujosas camionetas en las que ahora Lozano se desplaza en campaña por toda la geografía del departamento del Magdalena. Esa es la cuota inicial de los sombríos aportes comprometidos con Lozano De La Ossa con la pérfida finalidad de garantizar su elección como próximo gobernador del departamento del Magdalena.
Con el apoyo y respaldo de sus “mágicos socios”, de Olmes Echeverria y Honorio Henríquez, congresistas del Centro Democrático y del condenado empresario Juan Carlos Dávila Abondano, Franklin Lozano se siente poderoso, inderrotable y ganador en la contienda departamental del próximo 29 de octubre. Está obsesionado con su triunfo y se presenta desbordado, a manos llenas de dinero, comprando apoyos de concejales y candidatos a alcaldías en los municipios magdalenenses.
Es tal la obcecación de Lozano por ganar la gobernación del Magdalena que ha advertido a “Pipe” Duran y a sus otros socios que Hernando Escobar Medina es el único obstáculo que tiene para garantizar su triunfo en octubre venidero, dadas nuestras investigaciones y denuncia por sus antiguos nexos, vínculos y relaciones con comandantes del Bloque Norte de la Autodefensas Unidas de Colombia y del saqueo de la “ESE Jose Prudencio Padilla”, instrumentalizado criminalmente por Lozano con el fin de apropiarse de millonarios recursos públicos para, en su momento, incrementar ilícitamente su patrimonio y financiar el accionar de los Frentes del Bloque Norte de las AUC.
Lozano ha indicado a sus socios que es indispensable resolver el problema de Escobar Medina con plata o como corresponda; así sea, accionando contra uno de los miembros de mi familia para pararme.
El señor Presidente de la República, la Fiscalía General de la Nación, la DIJIN, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Dirección Nacional de Inteligencia y la DEA tienen que disponer, de inmediato y sin dilación alguna, el inicio de investigaciones financieras y penales que lleven a judicializar a Franklin Del Cristo Lozano De La Ossa y a sus “mágicos socios” por los delitos que se tipifican en esta pública denuncia. Así mismo, garantizar nuestra integridad personal y la de los miembros de mi familia.