Desde el lunes 30 de octubre una comisión de inspección y vigilancia del Ministerio de Educación, previa advertencia, llegó a la universidad del Atlántico para realizar in situ un exhaustivo examen a los procesos administrativos y contractuales que ha llevado a cabo la rectoría de Danilo Hernández.
Este rector ha sido denunciado en diferentes foros por los propios estudiantes de la universidad, pues han sido las víctimas más sufridas del deterioro administrativo que se vive en la universidad.
Igualmente, un buen número de profesores ha levantado la voz de protesta por las deplorables condiciones en que se encuentran las aulas de clases y las difíciles condiciones ambientales para impartir enseñanza.
Recientemente en un encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro, realizado en la capital del Atlántico, un estudiante se dirigió al primer mandatario y le solicitó mayor atención de su gobierno a la universidad del Atlántico, donde la politiquería y la rapiña de las arcas están acabando con este centro educativo.
Los estudiantes culpan directamente al rector Danilo Hernández, ya que está gobernando bajo los criterios y parámetros del clan político que lo sentó en la silla rectoral. Veamos la intervención:
En una encuentro anterior con el rector Hernández, los estudiantes le advirtieron que “el presupuesto de la educación se respeta”, aludiendo a que la rectoría ha direccionado y manipulado la contratación de la universidad beneficiando descaradamente a amigo, a financiadores y contratistas del clan político enquistado en el poder del alma master.
El descontento de los estudiantes ha sido tanto que hicieron luna recolecta para viajar a Bogotá y exponer sus denuncias ante el Ministerio de Educación.

¿Qué investiga la comisión del Ministerio?
Los funcionarios de inspección y vigilancia del Ministerio de Educación quieren tener un panorama detallado de los procesos administrativos de la universidad, e igualmente auscultar la contratación, sobre todo, la que se ha llevado a cabo a través de la Vicerrectoría de Docencia.
Y es que el vicerrector académico Álvaro González es catalogado por los estudiantes como una ficha clave del clan político que gobierna en la universidad, pues maneja gran parte de la contratación y la ejecución de las políticas del rector Hernández.
La comisión indaga sobre las investigaciones disciplinarias en la universidad, las cuales llevan más de diez años engavetadas.
También escarban en toldo lo relacionado con el macroproyecto de remodelación de Bellas Artes y la cafetería de los docentes, con más de 6 años de retrasos y adiciones que superan los 100 mil millones de pesos.