Sin ánimo de ofender, ha quedado demostrado con suficiente claridad por qué la mayor parte de la comunidad de la universidad Autónoma del Caribe ha acordado en señalar al rector Mauricio Molinares Cañavera como un “bobo útil”.

“Útil” para una camarilla de amigos que se han aprovechado de los recursos financieros de la institución, lo que ha originado la enorme crisis que tiene padeciendo a profesores y trabajadores de la universidad y la infraestructura locativa en ruinas.

“Bobo” porque posa con autosuficiencia de conocedor de la Ley y la Administración, pero ha cometido una serie de delitos que para cualquier fiscal anticorrupción merecería orden de captura inmediata.

Vamos a comenzar con el más grave: falsedad en documento público.

Con el ánimo de lucir su nuevo diseño de sonrisa a sus amigos y engolosinar su “utilidad”, el rector Molinares ha necesitado buscar dinero “como sea”, y una de las fuentes que brotan a montones son los convenios interinstitucionales ya sea con la gobernación o el Distrito para ejecutar proyectos de diferente índole.

Entre estos convenios se encuentran los siguientes, que en próximas entregas investigaremos con detalle:

Contrato No: CD-02-2022-3412 de 2022

Nombre del contratista: Universidad Autónoma del Caribe – Uniautónoma

Objeto del contrato: Presentación de servicios profesionales para brindar acompañamiento a la Secretaría Distrital de Gestión Humana para el fortalecimiento de las competencia laborales como mecanismo de consolidación de las líneas estratégicas del plan institucional de capacitación.

Valor del contrato inicial: $1.000.000.000

BPIN: 2021000100215 – Desarrollo y aplicación de tecnologías convergentes en el sector turismo, para la competitividad y el desarrollo económico del Departamento del Magdalena – Gobernación del Magdalena.

BPIN: 2021000100136 – Fortalecimiento de vocaciones científicas en niñas, niños y adolescentes, mediante el diálogo de saberes y el desarrollo de capacidades potenciales para el emprendimiento y la innovación, en el Departamento del Atlántico – Gobernación del Atlántico – UniSimón.

BPIN: 2022000100083 – PLATAFORMA WEB PARA FORTALECER LA COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO MEDIANTE EL USO DE NFT Y CONTRATOS INTELIGENTES BAJO TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN

Pero por ahora veamos el Contrato No. CD-02-2022-3412 de 2022 con el Distrito de Barranquilla, por un valor de $1.000.000.000, y no nos meteremos, por ahora, a dónde fueron a parar esos $1.000.000.000.

No sabemos si Mauricio Molinares alguna vez leyó a Platón (presuponemos que nunca lo estudió), pero le recordamos que en uno de sus diálogos Sócrates le dijo a Teodoro que «a los hombres respetuosos de la justicia los acompañan los dioses».

Por lo que vamos analizar, Molinares no es respetuoso de la Ley (justicia), es por ello que recordamos a Platón pues en ese Diálogo describe a este tipo de personajes como phaulos (gente mediocre) o phlauros (gente mala o perversa). En ambos casos sus opiniones con deseos, su valor con placeres y su pensamiento con pesares, están entre sí en permanente conflicto.

Pero aterricemos en el delito grave que vamos a analizar. Para que el Distrito de Barranquilla le cancelara el primer pago de $300.000.000 del contrato CD-02-2022-3412 de 2022, Mauricio Molinares Cañavera, como rector de la entidad contratista Uniautónoma, además del informe de lo ejecutado en el contrato, debía presentar toda la documentación en regla y al día, entre ellos el pago de los aportes al sistema de seguridad social y parafiscales.

INTERVENTORIA-1-UNIAUTONOMA-diplomado-int

En este documento oficial del Distrito de Barranquilla, la supervisora del contrato CD-02-2022-3412 de 2022, Bleydis Giselle Torrecilla León, firmó el formato de Informe de Gestión del Supervisor, una vez aceptado todos los documentos necesarios para el pago, entre esos el pago de los aportes al sistema de seguridad social y parafiscales.

Resulta que el documento de la supervisora Bleydis Giselle Torrecilla León fue firmado el 18 de julio de 2022, aceptando además toda la documentación necesaria para el primer pago del contrato CD-02-2022-3412, por $300.000.000. No obstante, hemos descubierto que para esa fecha la universidad Autónoma del Caribe no había pagado a ninguno de sus empleados la seguridad social y parafiscales. Así lo demuestran los siguientes documentos.

En el cuadro sombreado con rojo se puede verificar que el pago de los aportes de julio de 2022 se realizó en marzo de 2023, ¿entonces qué documentos anexó el rector Molinares en del informe parcial del contrato CD-02-2022-3412 para que le hicieran el primer pago de $300.000.000?

Si no anexó ningún documento que avalara el paz y salvo de la Universidad Autónoma del Caribe por concepto de aportes al sistema de seguridad social y parafiscales, entonces la funcionaria del Distrito de Barranquilla cometió un delito al firmar ese documento.

En todo caso, en ambas actuaciones se configura falsedad en documento público. Estamos seguros que este comportamiento es reiterativo y que una exhaustiva auditoría descubriría casos peores.

En la próxima entrega vendrán más delitos…

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.