Investigada por investigar a los corruptos
El pasado martes la fiscal Angélica Monsalve Gaviria, debía imputar cargos a Wilson Javier Devia, presidente de uno de los sindicatos de la Unidad Nacional de Protección, quien está involucrado en el denominado escándalo del ‘cártel de los carros blindados
‘.
Sin embargo, no lo pudo hacer porque el investigado radicó una nueva recusación en la que solicita que la fiscal se aparte del caso porque, según él, la fiscal ha violado el debido proceso.
Según Devia, los hechos narrados por el testigo Manuel Castañeda –el ‘narcochofer’ que fue capturado el año pasado con 168 paquetes de estupefacientes en el Cauca–, debían enviarse a la Dirección Especializada contra la Corrupción que, supuestamente, era la competente para asumir esa investigación.
«Exhortar a la doctora Angélica María Monsalve Gaviria, Fiscal 414 Delegada ante los Jueces Penales del Circuito, de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, contra la Eficaz y Recta Impartición de Justicia y contra los Mecanismos de Participación Democrática, para que en lo sucesivo, todos los asuntos relacionados con la Unidad Nacional de Protección que no correspondan a la temporalidad asignada a su despacho, deben ser enviados a la Dirección Especializada contra la Corrupción
», dice la resolución que anexa Devia a la recusación.
Al tiempo que se sabía de esta recusación, el lunes 24 de abril, la fiscal Monsalve daba a conocer un comunicado a la opinión pública en la que denunciaba supuestas presiones en su contra por parte del fiscal general Francisco Barbosa.
Le comparto a toda Colombia este comunicado en defensa de la justicia y del patrimonio público, prenda común de todos los ciudadanos. pic.twitter.com/tifZhOK9FX
— Angelica Monsalve Gaviria (@alazamo123) April 25, 2023
La funcionaria judicial aseguró que lo recusó y le solicitó a la Comisión de Acusaciones que intervenga.
«Con ocasión a las investigaciones que adelanto en casos de alta corrupción, caso de un alto funcionario de la DIAN que cursa en la Comisión de Acusaciones, caso Ríos Velilla y caso del ‘carrusel de los carros blindados’, informo que se ha desatado en mi contra la más implacable persecución por parte del Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa Delgado
», señaló Monsalve en su comunicado.
La fiscal sostiene que se le han abierto cinco procesos penales y se han producido seis compulsas de quejas a la Comisión de Disciplina Judicial en su contra a partir de las investigaciones que adelanta, por decisiones de la Fiscalía General. Asegura que no tienen argumento jurídico y se han adelantado a “una velocidad inaudita”.
Por esas razones, la fiscal Monsalve le solicitó a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes que la reconozcan como víctima y la constitución de parte civil, dentro del proceso que se adelanta contra de Barbosa.
«Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, he complementado información, dentro del trámite de medidas cautelares contra el Fiscal General de la Nación. Sin embargo, aun con toda la persecución penal y disciplinaria en mi contra, no claudicaré ni dejaré de cumplir mis funciones constitucionales y legales, en pro de la administración de justicia, y contra la delincuencia organizada que está azotando al país
», afirmó Monsalve.
Abro hilo: Luego de conocerse que el FGN será investigado por la Comisión de Acusaciones del Congreso, extrañamente hoy se me notifica de una nueva investigación disciplinaria en mi contra por parte de la Comisión de Disciplina Judicial en cabeza del Magistrado Martín Leonardo pic.twitter.com/maD0vWWHoD
— Angelica Monsalve Gaviria (@alazamo123) February 27, 2023
Sobre estas quejas disciplinarias contra la fiscal, la Fiscalía General de la Nación a través de un comunicado señala que Monsalve tuvo conocimiento de otras denuncias dentro de la UNP, pero en vez de remitirlas a delegados contra la corrupción, asumió ella misma esas investigaciones sin informar.
En ese caso, (el de Devia), según la Fiscalía, Monsalve se atribuyó el proceso y si bien podía investigar los hechos su competencia solo le permite hacerlo en presuntos delitos cometidos antes de 2016. El resto corresponden a la Unidad Anticorrupción.
Pero, lo más curioso es que Wilson Devia, el investigado, el que según las investigaciones ha cometido un delito, se abroga el derecho contradecir a la fiscal luego de que publicara el comunicado. «No Dra. no es el Fiscal General el que ha realizado esas actuaciones, somos las víctimas de esos falsos positivos judiciales que usted está acostumbrada a realizar. 2 de esas 5 son por actuaciones irregulares suyas en el proceso. No tape errores con supuestas persecuciones
», escribió.
¿Qué de lógico y normal tiene que un fiscal termine siendo cuestionado e investigado por sus propios jefes, por hacer su trabajo?
La Fiscal Monsalve viene denunciando que es víctima de persecución al interior de la misma Fiscalía, desde el 2022. Y destaca que todo comenzó cuando le llegó a principios del 2022 la orden de reubicación a otro departamento, justo cuando avanzaba en las investigaciones por corrupción contra la poderosa familia Ríos Velilla.
Ahora, vuelve a ser cuestionada por investigar a otros corruptos.
Y entonces cabe la pregunta: ¿qué tanto y por qué le temen a la fiscal Monsalve?