En junio de 2021 publicamos un trabajo de investigación donde se develaba la podredumbre que ha rodeado a los aparatos de justicia en el Valle del Cauca desde hace ya varios años y su aparente contubernio con los más oscuro de bandas criminales y narcotraficantes.
Hoy, después de revelarse una gran cantidad de correos secretos de la Fiscalía a raíz del reciente hackeo que sufrió esta entidad, den nuevo sale a la luz pública la terrorífica atmósfera de corrupción que se vive en las oficinas de la Fiscalía Del Valle del Cauca.
El conocimiento público de estos correos demuestra que estábamos en la vía correcta, y por ello decidimos divulgar la información que publica El Espectador.
El grave y reciente hackeo que sufrió la Fiscalía General, en el que quedaron al descubierto la información de miles de correos electrónicos de funcionarios del ente investigador, dejó en evidencia una pelea interna que existe entre reconocidos fiscales por un caso relacionado con un peligroso narcotraficante.
En esa delicada filtración, a la cual tuvo acceso El Espectador, aparece una denuncia de la cuestionada y procesada penalmente fiscal Ana Victoria Nieto, quien denuncia a tres fiscales que la investigaron por, aparentemente, ser parte de una red de corrupción al interior de la Fiscalía que favoreció, a cambio de dádivas, a narcos en investigaciones penales.

La denuncia presentada por la fiscal Nieto, fechada de junio de 2021, va dirigida al director seccional de Fiscalías en Cali, Jhon Freddy Encinales Lota, la cual relata que en agosto de 2019 su celular fue incautado por funcionarios del CTI en medio de la investigación por presunta corrupción adelantada por los fiscales Jose Freddy Restrepo, Álvaro Betancur y Daniel Hernández.
Estos dos últimos conocidos por ser los encargados de procesos claves a nivel nacional durante las administraciones de Néstor Humberto Martínez y Francisco Barbosa. En concreto, lo que la cuestionada fiscal alega es que archivos de su celular fueron filtrados a Caracol Radio y que esa información estaba bajo total reserva judicial.
En ese momento la cadena radial publicó varias fotografías que muestran la estrecha amistad de la fiscal Nieto con la actual vicefiscal general Martha Mancera, quienes aparecen en fiestas con otro fiscal señalado de colaborar en esa misma red de corrupción que habría beneficiado narcotraficantes: Iván Aguirre.

Además, Caracol publicó un audio de una abogada de narcotraficantes del Valle del Cauca que confirma la cercanía de Mancera con los cuestionados fiscales y que, según la abogada, Mancera iba a protegerlos.
Sin embargo, la mano derecha del fiscal general Barbosa ha dicho tajantemente que no tiene interés alguno en los procesos de sus amigos, los fiscales Nieto y Aguirre.
Volviendo a la denuncia de Nieto, ella dice que le envió un derecho de petición a Betancur para que le diera explicaciones de cómo la información de su celular, que estaba en manos de la Fiscalía, terminó siendo publicada en un medio de comunicación.
Pero Nieto dice que nunca recibió respuesta. Además, la procesada fiscal indicó que un juez declaró como ilegal la incautación de su celular porque no había motivos para hacerlo.
«Ruego señor director (Encinales Lota) prestar especial atención a esta denuncia, y con la debida celeridad, adelantar la investigación que permita identificar e individualizar los autores de la conducta punible denunciada», concluye la controvertida fiscal Nieto.
El Espectador se contactó con el fiscal Jose Freddy Restrepo, quien indicó que el proceso ha guardado toda la legalidad y que, incluso, en septiembre de 2021 Nieto fue llamada a juicio por estos hechos de presunta corrupción.
Además, señaló que no tiene nada que ver con la filtración de esas fotos y que duda que los fiscales Hernández y Betancur lo hayan hecho, porque en ese momento hubiera sido “un tiro en el pie” para el proceso.
También señaló que funcionarios de la Fiscalía le han comentado durante estos años que la amistad de Nieto, Aguirre y Mancera era conocida en Cali y que, incluso, esas fotos eran compartidas en sus redes sociales.
El caso contra la fiscal Nieto
Las acusaciones de la Fiscalía contra Nieto son muy graves. Al parecer la funcionaria judicial y el fiscal Aguirre le ofrecieron beneficios judiciales a un hombre de confianza de alias Mueblefino, un narco de viaja data que estuvo preso en EE.UU. y que hace poco fue condenado a 19 años de prisión por la justicia colombiana.
La ficha de este narco es Juan David Rengifo, un expolicia que se convirtió en uno de los principales gatilleros de Mueblefino y ahora es el testigo estrella de la Fiscalía contra Nieto y Aguirre. Este criminal participó en el secuestro extorsivo de un comerciante en Cali en 2016 en hechos que habrían participado funcionarios del CTI y la Policía. Sin embargo, Rengifo terminó capturado y colaborando con las autoridades.

En noviembre de ese año, luego de su colaboración con las autoridades, el criminal Rengifo inexplicablemente terminó con casa por cárcel. Y como era previsto, terminó reincidiendo cuando participó en otro secuestro extorsivo en 2019.
Pronto fue recapturado y volvió a negociar con la Fiscalía. En este punto, la historia se enreda porque en un principio Rengifo señaló que la organización criminal a la que pertenece, la cual también integrarían narcos como alias Maracuyá, Guacamayo y 06, planeó asesinar a la fiscal Nieto. Sin embargo, al año siguiente se retractó y señaló que Nieto lo obligó a mentir en su colaboración ante las autoridades.
«Eso de atentar contra la doctora Nieto es falso, eso nunca se planeó (...) Eso me obligó a decirlo el doctor Aguirre y la doctora Nieto, que me colaboraban con el principio de oportunidad (...) Ella siempre me usó para meter personas a la cárcel que no tenían nada que ver», declaró en 2020 Rengifo ante la Fiscalía.
Pero, ¿por qué la fiscal Nieto le habría pedido mentir a esta ficha de Mueble Fino? Lo que ha arrojado la investigación judicial es que Nieto, fiscal delegada para el Gaula de la Policía, se encontraba inmersa en una disputa con fiscales delgados ante el Gaula, pero del Ejército, e intentaba incriminar a funcionarios de tener lazos con la mafia.
Sin embargo, de esa guerra sucia aún no es muy claro qué hechos desataron ese enfrentamiento al interior de la Fiscalía.
Lo que sí es claro es que además de este proceso, la fiscal Nieto fue mencionada recientemente en un proceso judicial en el que nuevamente quedó mal parada: un juez pidió que la investigaran porque, aparentemente, sin argumento jurídico alguno degradó los delitos en contra de dos expolicías para favorecerlos penalmente.
Fuentes cercanas al caso señalan que después de su llamado a juicio han llegado nuevas denuncias en contra de Nieto, quien durante los últimos años ha insistido tajantemente que jamás se alió con las mafias y que todo se trata de una venganza en su contra.