Por Edward Torres Ruidiaz

A la piragua “que partía del Banco viejo puerto” hoy le tocaría llegar por otra vía, pues una isla en formación está desapareciendo este histórico muelle sobre el río Magdalena.


Cuando El Banco era puerto

Desde hace unos años esta formación de sedimentos del río viene taponando el paso del agua del río Magdalena por el muelle de El Banco, desviando su curso por el lado contrario, en el departamento de Bolívar. Igual que las embarcaciones, que hace más de dos años no transitan ni llegan al muelle de El Banco cuyo calado se afectó por efecto de las obras de reparación, contratadas por Cormagdalena hace unos años, que depositaron enormes piedras en su orilla, afectando su profundidad.

El cambio del curso del río es una situación natural, aunque muchas veces es ocasionado por acciones del hombre, pero deben considerarse sus efectos.

Además de la afectación al potencial portuario y comercial que aún ofrecería El Banco en una política futura de navegabilidad y la importancia histórica de su muelle,  la naciente isla afectaría el intercambio de agua del río Magdalena con el complejo cenagoso de Zapatosa por el río Cesar, aumentando los perjuicios ambientales que ya había ocasionado a este complejo el taponamiento de la vía El Banco-Tamalameque.


Foto aérea del impacto de la isla en el muelle


Foto google regional

Impacto parecido se generaría sobre el brazo de Mompox, del cual dependen múltiples complejos lagunares y humedales.

Todo ello se traduce en perjuicios socioeconómicos para las miles de familias que dependen de los complejos hídricos afectados.

Urge actuar. Puede aprovecharse para incluir esta problemática en la instancia actual de contratación de los estudios de recuperación del brazo de Mompox de parte del gobierno nacional, para medir el impacto hidráulico de la isla en mención.

Pero urge que se apersonen del tema, obviamente la Alcaldía de El Banco, la gobernación  del Magdalena y Cormagdalena, además de Corpamag, Corpocesar y Corposur, aunque estas tres últimas han sido tradicionalmente espectadores pasivos de la problemática del río.

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.