¿Cómo se puede calificar esta frase del registrador nacional Alexander Vega?: «Al que no le guste que se abra», que es la traducción en lenguaje coloquial de lo que él dijo: «El que no sienta garantías para las elecciones no debería presentarse», refiriéndose a la próxima contienda electoral.

Ateniéndonos a la definición de la RAE, se trata de una soberana estupidez, pues en el diccionario de la Real Academia encontramos esta palabra como “Torpeza notable en comprender las cosas”.

Aunque estamos convencidos de que registrador Vega no es un estúpido, pues él sabe lo que hace, para qué lo hace y para quién lo hace. Sin embargo, nuestros funcionarios públicos, quienes deben todo su trabajo a los ciudadanos colombianos (somos quienes le pagamos con nuestros impuestos), cometen estas torpezas cuando actúan en defensa del grupo político que los colocó en el puesto que ostentan.

Así como denunciamos actos de corrupción, también nos empeñamos en denunciar actos de estupidez de los funcionarios públicos que muy seguramente conllevan a montajes delictivos en favor de terceros.

La periodista Cecilia Orozco Tascón lo dice muy bien, que al registrador Alexander Vega lo eligieron tres presidentes de las Cortes, en nombre del pueblo colombiano, para «vigilar la pureza de las elecciones». Y no tiene que haber ninguna duda en esa tarea.

Las dudas sobre el registrador Vega vienen floreciendo desde su misma elección. Pero dejemos que la periodista investigadora Catherine Juvinao lo explique con detalles:

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.