La representante legal ante el Consejo Departamental de participación Ciudadana del departamento de Santander y presidenta de la Veeduría Girón sin Corrupción, Piedad Ramírez, denunció el presunto sobrecosto que hubo en el contrato que suscribió la Alcaldía de esa población con un proveedor para suministrar ayudas alimentarias a familias vulnerables, en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.
La veedora indica que la Alcaldía a través de la jefe de la Oficina de Contratación, Luz Mireya, Machuca Rangel, contrató con Ariel Castro Garcés, gerente de Districostos, por $1.400 millones de pesos, para adquirir un total de 20 mil kits para igual número de familias.
[pdf-embedder url=”https://corrupcionaldia.com/storage/2020/04/C_PROCESO_20-12-10621969_268307011_72533702.pdf”]
De acuerdo a la minuta el valor de cada kit está en $70 mil pesos, cuando en una cadena de supermercado a costo unitario, no superaría los $54 mil pesos.
Lo entregado por familia fue:
1 botella de aceite vegetal | de 900 c.c. |
2 bolsas de arroz | 1 kilo cada una |
1 bolsa de de avena de hojuelas | 250 gramos |
2 bolsas de fríjol | 460 gramos cada una |
2 bolsas de harina de maíz | 2 libras |
2 bolsas de lenteja | 460 gramos cada una |
2 panelas | 500 gramos cada una |
1 pasta tipo macarrón | 1000 gr. |
2 bolsas de arveja | 460 gramos cada una |
1 bolsa de garbanzo | 460 gramos |
1 bolsa de Sal | 1 kilo |
1 bolsa de harina de trigo | 1000 gramos |
Adicionalmente, Ramírez denunció que con el mismo proveedor Ariel Castro Garcés, se firmó el contrato 100 del 2 de abril por $1.068 millones de pesos, para el suministro para el desarrollo del Programa de Alimentación Escolar (PAE), a través de entrega de raciones alimenticias para preparar en casa, a un total de 25.461 beneficiarios.
[pdf-embedder url=”https://corrupcionaldia.com/storage/2020/04/C_PROCESO_20-12-10648868_268307011_72800811.pdf”]
En éste, aparentemente también habrían sobrecostos pues cada auxilio tiene un valor de 41 mil pesos, algo mayor que en el mercado. Además, cuestiona los componentes nutricionales dicha ayuda, consistente en una botella de aceite vegetal de 250 cc, una libra de arroz, 2 latas de atún de 170 gramos, cuatro huevos, 1 libra de leche en polvo, 1 libra de lentejas, 2 panelas, un pasta macarrón de 1000 gramos y 2 latas de sardinas.
El primer contrato, el de las ayudas alimentarias para familias vulnerables de Girón ya fue pagado y liquidado al contratista.
La Veedora, pidió a los órganos de control, intervenir el tema, siendo Girón otro de los municipios donde se cuestiona las contrataciones que se están adelantando amparadas bajo la figura de urgencia manifiesta.