Jorge Ignacio Pretelt, exmagistrado de la Corte Constitucional, no solamente va para la cárcel por orden de esa corporación, sino que será uno más de los que engrosará la lista en nuestra Galería de Corruptos.
@FiscaliaCol capturó en Montería al exmagistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ignacio Pretelt, para que cumpla pena de 6 años y medio de prisión por pedir $500 millones para influir en trámite de tutela.

Por orden de @CorteSupremaJ, CTI de @FiscaliaCol capturó en Montería al exmagistrado de la Corte Constitucional, Jorge Ignacio Pretelt, para que cumpla pena de 6 años y medio de prisión por pedir $500 millones para influir en trámite de tutela.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) May 6, 2023
Ver https://t.co/JI5wJm8tc5 pic.twitter.com/4TfTxkAeKH
Obvio, todos sabemos que seguramente ese no fue el único negocio que hizo ni fueron solamente $500 millones los que recibió. Los corruptos y delincuentes enquistados en cargos de poder no dejan restos ni huellas de su malévolo proceder. Pero el resultado es catastrófico en ámbitos como el judicial: nuestra aberrante impunidad.
Del comunicado de la Corte Suprema de Justica es claro y conciso: el exmagistrado Pretelt es responsable del delito del concusión. Es decir, se demostró que a pesar de su alta dignidad actuaba como un vulgar delincuente.
Se demostró que le pidió al abogado Victor Arturo Pacheco Restrepo, apoderado de Fidupetro, la suma de $500 millones, para adelantar gestiones al interior del la Corte Constitucional para sacar “airosa” una acción de tutela promovida por Fidupdetrol.
Esta acción de tutela era contra un fallo dictado en contra de Fidupetrol por la Sala de Casación Penal que le obligaba a pagar a favor de la gobernación del Casanare $22.500 millones más intereses del 10,5% anual.
En el imaginario colectivo de los colombianos así funcionan las altas cortes, así funciona la justicia en nuestro país. Por eso no es extraño comentarios como este:
Lo que en la China, Singapur, Indonesia, Filipinas, Malasia y muchos otros países, se paga con la pena de muerte Porque consideran la corrupción el peor delito, el q causa más miseria, delincuencia, ignorancia, violencia. Pagará con dos años de mansión por cárcel. Nada comparado
— Santiago Granada (@Santiag86873228) May 6, 2023
Otro tuitero, seguidor de los pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia, expresa lo siguiente: “Respetada, @CorteSupremaJ que pasa con los fallos del exmagistrado Pretelt? Los revisarán? Cuántos de esos fallos fueron a favor por quién dio dinero o pago por el resultado? Cuántos fallos afectó a personas inocentes o causas justas? Se q este tuit no es relevante para uds”.
Estamos ante una de las mayores vergüenzas de la historia reciente de Colombia. Por su parte el presidente Gustavo Petro, al respecto’, se pronunció de la siguiente manera: “El magistrado criminal que supuestamente acaparó ilegalmente tierras, abaratadas por el paramilitarismo, nos muestra de frente un tema central de nuestro país: La cooptación de sectores de la justicia y del Estado por el crimen, y la impunidad como eje central del fortalecimiento del delito“.
La justicia decente ha capturado al exmagistrado Petrelt, representante de la extrema derecha dentro de la justicia pero tambien criminal por su accionar. El magistrado criminal que supuestamente acaparó ilegalmente tierras, abaratadas por el paramilitarismo, nos muestra de…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 7, 2023
Para comentar debe estar registrado.