La Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), de la Contraloría General de la República, con su modelo de monitoreo del avance de obras públicas de infraestructura, reveló que hay en el Registro Nacional de Obras Inconclusas, 1.070 proyectos detenidos, en los que están en juego $6,7 billones.   

De estos proyectos, 914 pertenecen a las entidades territoriales, precisó el Contralor General de la República, Felipe Córdoba. Es decir que la corrupción a nivel territorial sigue esquilmando el erario público. 

Como sabemos que en Colombia todo proyecto, todo contrato, está untado de corrupción y que por ello el 20% de lo que se invierte en realizar proyectos se utiliza para pagar coimas y favores, entonces podemos deducir que de estos 1.070 proyectos detenidos, la corrupción se ha embolsillado $1,3 billones.  

Tales obras están siendo objeto de monitoreo de la DIARI, que viene promoviendo acuerdos de voluntades entre las entidades públicas, contratistas, veedores ciudadanos y la propia Contraloría, para redefinir los plazos de ejecución y poder culminarlas.   

En cuanto a elefantes blancos, la Contraloría ha señalado que busca la reactivación de 635 obras sin concluir y la puesta en servicio de 435 ya terminadas pero que no están funcionando”.  

Según Córdoba, uno de los problemas más grandes que tiene hoy el país son los denominados elefantes blancos. “Son más de 1.171, por $24,5 billones, o sea mucho más que una reforma tributaria, pues la actual está planteada para recoger $15 billones”, indicó.  

A través de la Diari, el órgano de control ha emitido 419 alertas por más de 38 billones de pesos en proyectos para los sectores de educación, transporte, vivienda, mitigación de riesgos, salud, agua potable, mitigación del riesgo e interconexión eléctrica, reveló el Contralor Córdoba. 

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.