Seguramente acostumbrado a que nadie lo vigile ni lo controle, pues en el Magdalena todo es posible cuando los agentes de la Contraloría, la Fiscalía y la Procuraduría hacen parte de la estructura fractal cleptócrata, el director general de de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, Carlos Francisco Diazgranados Martínez violó las normas legales de contratación pública para otorgar un contrato de $77.000 millones en plena pandemia.

La Veeduría Ciudadana “NO MÁS CORRUPCIÓN EN COLOMBIA”, en la condición legal de vigilante de los recursos públicos, con la irreductible determinación de contender, combatir y denunciar las actuaciones criminales y delictivas, la corrupción y graves faltas disciplinarias suscitadas en la contratación pública, denunció el hecho ante el gobernador del Magdalena, CARLOS EDUARDO CAICEDO OMAR, como presidente del Consejo Directivo Corporación Autónoma Regional del Magdalena, con copia a los entes de control en Bogotá.

La denuncia detalla cómo en la Corporación Autónoma Regional del Magdalena “CORPAMAG”, se estructuró con amaño el proceso contractual No. SAMC 007 de 2020, cuyo objeto es la ejecución de “OBRAS PARA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR SUROCCIDENTAL DE LA CGSM: “RESTAURACIÓN HIDRÁULICA Y AMBIENTAL DE TRIBUTARIOS DEL SECTOR OCCIDENTAL DE LA CGSM EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA”, “RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL CAÑO MARTINICA COMO APORTE A LA RECUPERACION DEL ECOSISTEMA DE LA CGSM EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA” Y “RESTAURACIÓN DEL CAÑO HONDO COMO APORTE A LA RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA DE LA CGSM EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA”.

Este proceso contractual cuenta con un presupuesto oficial por valor de $77.322.327.286 que, de acuerdo a la actuación del director Diazgranados Martínez, fue direccionada su adjudicación al consorcio o unión temporal conformado por las sociedades PANAMERICAN DREDGING & ENGINEERING S. A. S., identificada con el Nit. No. 806003450 y representada legalmente por Carlos Alfonso Guerrero Acosta, y VÍAS Y DRAGADOS S. A. S., identificada con el Nit. No. 901006746 y representada legalmente por Carlos Alfonso Guerrero Acosta y Horacio Osorio Andrade.

Después de implementar varias adendas, con la finalidad de dilatar el cierre del proceso y la entrega de propuestas, a efecto de “conceder” a los enunciados proponentes el tiempo necesario para obtener y presentar la póliza o garantía de seriedad de su propuesta, lo cual no habían logrado a 17 de junio de 2020 (Fecha inicialmente establecida para dicho cierre y entrega de propuestas), el Director General de “CORPAMAG”, Carlos Francisco Diazgranados Martínez, de manera abiertamente ilegal, modificó el PLIEGO DE CONDICIONES mediante la expedición de la ADENDA No. 5.

El Director General de “CORPAMAG”, al expedir la ADENDA No. 5, de 18 de junio de 2020, publicada en el SECOP I siendo las 10:52 A. M. de ese mismo día, determinó adicionar el literal I al ítem “Consideraciones para la validez de la experiencia requerida” (Pp 76 y 77 del Pliego de Condiciones Definitivo), el cual estableció: “No se aceptan subcontratos.

El contenido del nuevo literal I, adicionado al ítem “Consideraciones para la validez de la experiencia requerida”, generó un cambio en el texto del pliego de condiciones, sin que los potenciales proponentes tuviesen, en garantía del debido proceso administrativo, la posibilidad de presentar observaciones ante ese nuevo literal I con que se adicionó el pliego de condiciones, por cuanto el plazo para presentar observaciones a dicho pliego feneció el  8 de junio de 2020.

Por ello la adición/modificación del Pliego de Condiciones es ilegal y transgrede el PRINCIPIO DE OPONIBILIDAD de exigida garantía en la etapa precontractual de todo proceso contractual.

De esa manera, el Director de “CORPAMAG”, Carlos Francisco Diazgranados  Martínez, violó el Debido  Proceso  Administrativo  e incurrió en la comisión de la conducta punible tipificada como PREVARICATO POR ACCIÓN, al disponer la expedición de la Adenda No. 5, con la adición del literal I al ítem “Consideraciones para la validez de la experiencia requerida”, al Pliego de Condiciones, mediante un acto contrario a la Ley y violar ese Debido Proceso Administrativo que debió garantizar en la etapa precontractual del proceso referenciado.

Huelga advertir que la ilegal inserción de ese nuevo literal I, en el Pliego de Condiciones, fue una consideración unilateral y discrecional del Director General de “CORPAMAG”, la cual en nada respondió a las observaciones que habían sido presentadas por potenciales proponentes, tal como se evidencia en la correspondiente documentación.

A través de la adición del nuevo literal I al al ítem “Consideraciones para la validez de la experiencia requerida”, se terminó de confeccionar, por parte del Director General de “CORPAMAG”, un Pliego de Condiciones de Sastrería para excluir de antemano a potenciales proponentes y  direccionar la adjudicación del proceso contractual de la referencia a la unión temporal o consorcio conformado por las sociedades PANAMERICAN DREDGING & ENGINEERING S. A. S., VÍAS Y DRAGADOS S. A. S. y HERRERA Y DURAN LTDA, cuyos representantes legales se habrían unido o consorciado bajo la concertación, auspicio y promoción del ciudadano ÁLVARO COTES VIVES, identificado con la cédula de ciudadanía No. 12.547.516, quien es investigado penalmente por la Fiscalía General de la Nación, en varios procesos, por sus nexos con miembros de la Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), enriquecimiento ilícito de particulares, lavado de activos, concierto para delinquir, amenaza y otras conductas punibles.

ALVARO COTES VIVES, habría garantizado a los representantes legales de las sociedades aquí denunciadas la incondicional disposición y actuación del Director General de “CORPAMAG”, Carlos Francisco Diazgranados Martínez, para asegurarles la adjudicación del multimillonario contrato derivado del cuestionado proceso contractual, aseverando haber sido quien obtuvo, con la gestión de su hermana Rosa Cotes de Zúñiga, Gobernadora del Magdalena hasta el 31 de diciembre de 2019, los recursos del citado proceso contractual y ser, por ende, su dueño. Las ilegales y prevaricadoras actuaciones del Director Diazgranados Martínez corroborarían lo promovido por Cotes Vives.

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.