En época electoral se repite con frecuencia la escena de nuestros políticos abrazando y dándole la mano a las comunidades más vulnerables, pero cuando suben a sus camionetas de lujo se lavan las manos y el rostro con alcohol, María Farina o el lejendario Menticol. Sus escoltas sonríen y callan.

Este mismo nivel desprecio por las clases sociales necesitadas, dejó aflorar el gobernador Eduardo Verano, secundado por el Representante de los Egresados de la Universidad del Atlántico Leyton Barrios y el delegado del Ministerio de Educación José Maximiliano Gómez en la última reunión del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico.

Audios del gobernador Verano y Leyton Barrios.

Contexto

Dirigidos por el gobernador Verano, estos miembros del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, se despacharon con argumentos discriminantes y vergonzosos contra los miembros del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico CIUPA, que agrupa comerciantes 14 gremios económicos cuyos socios tienen sus negocios fundamentalmente en el centro de la ciudad.

También hacen parte del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico CIUPA, Asopartes, conformado por los establecimientos que venden autopartes; Asocombol, de los comerciantes de la zona de El Boliche; Zona Segura, Analtra, de los transportadores; Asorremo, la Asociación de Residencias y Moteles, y la Federación de Compraventas, Fenavocen.

CIUPA tiene como tarea representar, articular y liderar los gremios integrados por medianos y pequeños comerciantes del Departamento del Atlántico ante las entidades del Estado y demás instituciones comprometidas, promoviendo acciones estratégicas y participación activa en los escenarios sociales, económicos, jurídicos, políticos, ambientales e institucionales que así lo requieran y la defensa de los intereses gremiales y de la comunidad en general.

 

Como hemos detallado en trabajos anterior, los gremios del departamento del Atlántico no tienen representante al Consejo Superior desde la salida de César Lorduy, hoy representante a la Cámara, luego de haber votado, valiéndose de leguleyadas y trucos jurídicos, para elegir a Carlos Prasca en la Rectoría de la Universidad.

Una vez concluido el periodo de Lorduy, el hoy representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, en julio de 2017 quiso imponer en el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, un reemplazo de los gremios proveniente de Intergremial, pero el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico CIUPA, ejerció su derecho como gremio y se le cruzó con otra propuesta.

Ante esta disyuntiva el Consejo Superior entró a trabajar y buscarle salida al problema. Los estudiantes, por su lado presentaron una propuesta para que a través de un proceso democrático, como lo exige la Constitución, se eligiera el representante de los gremios.

Esta propuesta estuvo en discusión por más de un año y al final fue derrotada la mayoría del Consejo Superior, lo que derrumbó la posibilidad de realizar un proceso democrático como lo exige la Carta magna.

Ante la caída de la propuesta de los estudiantes, la mayoría del Consejo Superior, compuesta por el gobernador, el representante de los egresado, el representante de presidencia, el representante del Ministerio de Educación y el representante de las directivas académicas, saca de la manga una propuesta, considerada por los estudiantes y profesores como antipopular y antidemocracia, pues atenta contra la ley 30 de 1992, dónde proponía que el Consejo Superior nombrara el representante de los gremios a partir de una terna. La propuesta no prosperó, pero todavía el gobernador Vernao quiere imponerla.

El gobernador mantiene su posición de que el representante de los gremios debe provenir de Intergremial y no se los gremios de CIUPA, pues, considera, lo que para los estudiantes y estudiosos de la universidad es totalmente discriminante y despreciable, que no es posible que en el Consejo Superior, llegue un representante de los gremios moteleros o pescadores.

El gobernador aduce que a Intergremial lo constituyen actualmente 19 gremios, y no tiene en cuenta que a CIUPA lo integran aproximadamente unos treinta gremios. “Esta talanquera del gobernador raya con el problema de la desigualdad social y el detrimento empresarial de empresarios de bajos recursos, que son los que actualmente, tienen a este departamento con fuentes permanentes de trabajo”, expresaron los estudiantes.

En la sesión del pasado 14 de mayo de 2019, Verano, haciendo alardes al estilo Maduro, argumentó que si uno de los gremios interponía un derecho de petición no tenía otra posibilidad que de posesionarlo. “Y como él busca por todos los medios y quiere que el representante sea de Intergremial, ya debió comunicarle que interpusieran el respectivo derecho de petición para posesionarlo”, expresaron los estudiantes.

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.