Para los que trabajamos a diario en la lucha anticorrupción creíamos que ya lo habíamos visto todo, sin embargo nos sorprendió la manifestación de algunos habitantes del municipio de Puerto Colombia exigiendo la liberación del ex alcalde Carlos Altahona, detenido por la Fiscalía General de la Nación luego de un minucioso seguimiento e investigación de sus actividades pedofílicas, de sometimiento, abuso y explotación sexual de jóvenes de ese municipio.
Carlos Altahona Arraut, médico de profesión, del partido Cambio Radical, bajo la dirección del senador Arturo Char, fue alcalde de Puerto Colombia durante el período 2012-2015, no solo es muy conocido por el desastre de administración que dejó en este municipio sino que su fama acrecentaba día a día por sus actividades de explotación sexual de jóvenes menores de edad.
“En Puerto Colombia todo el mundo sabía lo que hacía Althona, pero nadie se atrevía a denunciarlo”, es el comentario general en este municipio.
Muchos habitantes, incluso, lo relacionan directamente con el actual alcalde Steimer Ali Mantilla Rolong, quien fuera protegido de Altahona por muchos años en su propia casa. “Ahora, Mantilla protege a Althona, pues éste último fue el que lo montó en la alcaldía, por eso el ex alcalde creía que podía hacer lo quería impunemente”, comentó un vecino del detenido.
Sexo, corrupción y muerte
El caso Altahona comenzó a ser de interés para los organismos de seguridad e investigación judicial, cuando el exalcalde, en enero de 2016, denunció un robo de $30 millones en efectivo en su casa de Puerto Colombia, en el barrio El Ancla, ubicada a tan solo 100 metros de la estación de Policía.
Esa madrugada del 10 de enero de 2016, la Fiscalía comenzó las indagaciones con el exalcalde y los jóvenes que estaban en la residencia, para encontrar a los responsables. El caso de hurto se transformó en acusaciones de quienes habían hecho parte de una supuesta fundación del exalcalde, donde atendía a niños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.
El portal Las 2 Orillas, asegura que durante la imputación de cargos a Altahona, nuevamente precandidato a la Alcaldía de Puerto Colombia y quien además fue clave en la elección de su sucesor Esteimer Mantilla, se conocieron los testimonios de los jóvenes que tenían entre 12 y 16 años en la fecha que ocurrieron los hechos. “Lo conocí un día que estaba jugando fútbol; yo necesitaba unos guayos y él me los compró. Luego de eso me invitó a almorzar y después a su casa. Estando allí me dijo que lo tocara y que si me dejaba penetrar, me daba $200 (…) Yo buscaba ayudar a mi mamá, porque solo éramos ella y yo y no teníamos nadie que nos ayudara, por eso accedí a lo que me pidió”.
“Él me invitó a vivir a su casa, me atendía, me hacía de comer, teníamos relaciones sexuales, veíamos películas juntos, sus favoritas son las de que vaqueros. Me regaló una motocicleta, me dijo que éramos como marido y mujer. En esa casa vivían varios pelaos. Le gustaba hacer tríos, sexo oral y penetración con todos”, fue otra de las historias que relataron los adolescentes a la Fiscalía. Este testimonio coincide con la administración de Altahona entre el 2012 y el 2015.
La fundación que tendría Altahona se llama Fundación Amor por ti – OPORTUNIDAD DE VIDA PARA TODOS y habría firmado millonarios contratos con la Alcaldía de Puerto Colombia entre 2016 y 2017 durante la administración de actual alcalde Mantilla.
Pero el exmandatario no fue el único implicado en la presunta explotación sexual. Los jóvenes nombraron a Roque Junior Escorcia de 18 años, quien era al parecer la persona que los contactaba y los llevaba ante el mandatario. Además, dormía en la casa con los demás. “Lo conocí a los 15 años, me lo presentó Roque, quien hacía parte de la fundación de Carlos; él me dijo que este me podía ayudar porque yo veía a pelaos como yo con celulares y motos y yo también quería estar bien, como ellos (…) Yo no entendí cuando me dijo eso de portarme bien y él me respondió: ‘Tienes que dejarte comer’”.
El segundo nombre es el del exconcejal del municipio por el partido Conservador Ramón Serje Navarro, que frecuentaba la casa de Altahona cuando le ayudaba en su gestión. “Él también era ‘marica’ y nos daba plata y zapatos si nos acostábamos con él”, relató uno de los testigos.
En la madrugada del sábado pasado la Fiscalía tomó por sorpresa a Altahona cuando estaba en el cuarto con un joven de 17 años. En la otra habitación había tres más. Durante la imputación de cargos negó los delitos de explotación sexual y estímulo a la prostitución de menores, al tiempo que unas 200 personas alegaban su inocencia por las calles del municipio, que en otros tiempos, albergó el puerto más largo del continente.
Para Altahona el proceso no termina ahí, pues la Fiscalía revivió el caso del presunto suicidio de “Chacharita”, uno de los adolescentes de 17 años que frecuentaba la casa, según los testimonios. El cuerpo fue encontrado en la finca del exalcalde en el 2017.
Pero además se reactivaron las denuncias en su contra por corrupción. Al parecer, durante su alcaldía Altahona habría creado cerca de una veintena de fundaciones a nombre de terceros con las que el municipio realizó decenas de contratos a los que les sacó una buena tajada que llegaron a su bolsillo. En la DIAN y la Fiscalía ya están los procesos en los que se demostraría cómo las fundaciones fueron ganando contratos con la administración a pesar de no cumplir con los requisitos necesarios.
Tras la captura de Altahona se organizaron varias manifestaciones para respaldarlo; sin embargo, detrás de estos apoyos estarían sus patrocinadores políticos, que todavía no pierden la esperanza en su ficha a pesar de que no es el único que está buscando el aval de Cambio Radical para la alcaldía. Plinio Cedeño también tiene intenciones de participar en las elecciones con el respaldo del partido político, y con la captura de Altahona, su camino se despeja para convertirse en el nuevo hombre de Cambio Radical para mantener el dominio político en la alcaldía de Puerto Colombia.
Las dos versiones que rondan la macabra muerte de ‘Chacarita’
Las hipótesis que están en poder de las autoridades, son analizadas para reabrir el proceso por la muerte del joven de 17 años de edad.
El pasado sábado muchos habitantes del municipio de Puerto Colombia amanecieron con la noticia que seguramente estaban esperando desde hace varios años.
Se estaba haciendo efectiva la captura de Carlos Altahona Arraut, exalcalde de la población y quien está en estos momentos en la URI de la Fiscalía esperando si lo mandan o no a la cárcel, sindicado por los delitos de acto sexual abusivo con menor de 14 años, en concurso heterogéneo con demanda de explotación sexual con menor de 18 años y estimulación a la prostitución de menores de edad.
Durante la audiencia de imputación de cargos, se conocieron detalles mínimos sobre la muerte de un menor de edad, identificado como Emerson Sánchez, conocido con el apodo de ‘Chacarita’. El muchacho, de 17 años, fue encontrado sin vida con una sábana alrededor de su cuello, colgado en un listón de madera en una finca que al parecer era propiedad del hoy detenido Carlos Altahona.
Un equipo periodístico de Hora 7/24 estuvo en el municipio de Puerto Colombia y consultó más de 15 fuentes de información, para conocer más detalles sobre este macabro caso que fue destapado por la fiscal 27 de la unidad Caivas.
La constante en cada una de las versiones que el equipo obtuvo en este trabajo de investigación periodística, fue que las personas pidieron la reserva de sus identidades por razones de seguridad, pero también todas coincidieron en que la muerte de ‘Chacarita’ tiene dos versiones y ambas son aterradoras.
Cuentan algunas personas, residentes en el municipio de Puerto Colombia, que ‘Chacharita’ siempre mantenía contacto con Carlos Altahona, dormía en la casa que fue allanada el pasado sábado, recibía regalos de manos del exalcalde municipal, dinero en efectivo y hasta otros beneficios. Desde los 15 años vivía con Altahona y al parecer trabajaba para él.
“La información que tenemos y que conocen muchas personas en el pueblo, es que el muchacho vivía con Altahona y se enamoró de una niña. Esta situación no le gustó al viejo y lo terminó echando de la casa, pero antes lo llamó y como que le mostró un video que había grabado con su teléfono celular y en el cual, al parecer tenía imágenes teniendo relaciones sexuales. Altahona le dijo que se lo iba a mostrar a la novia para que esa relación se acabara”, cuenta una de las fuentes que tiene algunos detalles de esta primera versión del caso.
Supuestamente Altahona le pidió a otros muchachos que vivían con él y que conocían a ‘Chacarita’, que le lo atacaran, que le hicieran bullyng, que lo amenazaran con decirle a la novia que él era homosexual y esta situación lo habría llevado a quitarse la vida.
Desde que se conoció el caso de la muerte del menor de 17 años de edad, todo el mundo en el pueblo corrió la voz de que se trató de un suicidio, pero para los familiares de la víctima, este caso tendría otros matices.
Y efectivamente un matiz adicional encontró el equipo periodístico de Hora 7/24 en las indagaciones que realizó durante todo un día.
En la segunda versión que está en el ambiente de algunos sectores del municipio, se cuenta que a ‘Chacarita’ lo mataron y no se suicidó.
Conocimos que el menor de 17 años de edad cuando fue echado por Altahona de la casa, se fue muy molesto con el exalcalde porque lo había echado y porque lo había amenazado con destruirle el noviazgo que estaba comenzando con una niña.
Enfurecido, ‘Chacarita’ se contactó con algunos amigos y como tenía el conocimiento de todos los “secretos” de la casa de Altahona, le informó a los integrantes de su parche que en el interior de la vivienda había dinero en efectivo y un día ingresaron para robar.
El día del robo, el exalcalde no dio aviso a la Policía, muy a pesar de que a una cuadra queda la estación. Pero los vecinos del sector, se percataron de los movimientos extraños que se presentaban en la casa y dieron aviso a las autoridades.
“Ese día Altahona no llamó a la Policía para que los agentes no se dieran cuenta del poco de pelaos que tenía en la casa, pero la gente es la que avisa y cuando los policías llegaron a la casa, Altahona les dice que se habían robado 30 millones de pesos, pero otras personas dicen que no fueron 30, que fueron 300 millones de pesos los que se habían robado de ese lugar”, revelan las fuentes que piden reserva de la identidad.
Pero los miembros de la Policía y de la Fiscalía que llegaron para atender el caso del supuesto robo, encuentran en el inmueble a 12 o 14 menores de edad. Esta situación llamó la atención de las autoridades y fue el punto de partida para iniciar la investigación que finalizó con el desmantelamiento de esta presunta red de abuso sexual con menores de edad, que estaría liderada según la Fiscalía, por el exalcalde del municipio de Puerto Colombia, Carlos Altahona.
Días después del millonario robo ‘Chacarita’ fue encontrado muerto en una propiedad de Carlos Altahona. Las autoridades han reabierto el caso para establecer si el joven de 17 años fue asesinado por haber cometido el hurto o si efectivamente, se trató de un suicidio.