Denuncia de pavimentación de 5 mil millones no recibe atención de Procuraduría, Contraloría y Fiscalía
En Fundación, Magdalena, un contrato de pavimentación de 5 mil millones de pesos se ha convertido en un símbolo de corrupción y negligencia, mientras los entes de control permanecen inactivos. La alcaldesa Luz Helena Andrade ha retenido un saldo de más de $900 millones hasta que las vías sean entregadas en su totalidad, pero la situación sigue sin resolverse.
Una Denuncia Ignorada
El pasado 10 de junio, el periodista Tachi Nieto presentó una denuncia ante la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría contra el contrato “Mejoramiento en Pavimento Rígido de las Vías Urbanas”. A pesar de que se han gastado más de $5 mil millones de pesos, el contratista Sergio Mendoza y su interventor Kevin Rodríguez no han completado ni el 70% de las obras.
Exigencias Sin Respuesta
A Mendoza y Rodríguez se les entregó el 50% del dinero por adelantado. Sin embargo, los documentos requeridos para el control y seguimiento de la obra, como los análisis de precios unitarios y los cronogramas de ejecución, no han sido proporcionados. La Secretaría de Planeación corroboró en su informe de supervisión que la ejecución presenta graves fallas, especialmente en la Calle 15, donde no se consideraron las condiciones hidrológicas.
Falsedades y Desfalco
El exalcalde Carlos Sierra certificó falsamente que las vías contaban con redes de acueducto y alcantarillado. La funcionaria de planeación Cindy Carrillo evidenció que muchas calles carecen de estos servicios, impidiendo su pavimentación. Además, se pavimentaron calles no incluidas en el contrato.
Robaron las Esperanzas
La denuncia revela que la ejecución del contrato ha sido lenta e incompleta. No se han cumplido los cronogramas y las especificaciones de las obras son ambiguas. Un miembro de la veeduría “Unidos por el Municipio” afirmó: “Se robaron el proceso de pavimentación
“.
Los Dueños de la Tajada
El contrato fue adjudicado al Consorcio Pavimento Fundación, representado por Sergio Mendoza Orozco, mediante la Licitación Pública No. L.P.-003-2023. Pese a los requerimientos de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, el avance ha sido escaso, generando indignación en la opinión pública.
Silencio Cómplice
A pesar de la gravedad del caso, la Procuraduría, Contraloría y Fiscalía no han tomado medidas. Fuentes oficiales indican que estos órganos no han mostrado interés en el tema. La alcaldesa Luz Helena Andrade, aunque atenta a las correcciones necesarias, enfrenta una situación donde el contratista y el interventor parecen haber agotado los fondos sin completar las obras.
Exigencia de Acción
Es crucial que los entes de control actúen de inmediato para garantizar la transparencia y la justicia. La comunidad merece respuestas claras y acciones concretas para resolver este caso de corrupción.