En solo 202 días de gobierno, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, ha dejado una estela de sospechas y controversia. Según información revelada por el portal Nación Paisa, Gutiérrez ha contratado directamente por la asombrosa cifra de $1.472.825.391.922 de pesos.

Contratación directa: El método preferido

La administración de Gutiérrez ha favorecido a un selecto grupo de 180 empresas, fundaciones y organizaciones, muchas de ellas religiosas, mediante 680 contratos sin licitación pública. Esta cifra colosal, equivalente a 7.291 millones de pesos diarios, supera por 30 veces el escándalo de la UNGRD, poniendo en tela de juicio la transparencia y equidad en la gestión de los recursos públicos.

Favoritismo y preguntas sin respuesta

La Unidad Investigativa de Nación Paisa, mediante un derecho de petición, obtuvo detalles que revelan un preocupante patrón de favoritismo en las contrataciones directas. Entre los beneficiados se encuentran entidades anteriormente cuestionadas por la misma administración de Gutiérrez. Además, se destacan contratos de arrendamientos directos, generando interrogantes sobre los dueños de las propiedades y los criterios de selección.

Reacciones y defensas

El exalcalde y opositor, Daniel Quintero, ha prometido llevar este caso ante las autoridades, acusando a Gutiérrez de manipular contratos que deberían haber sido licitados públicamente. En respuesta, Gutiérrez defendió su administración alegando que la contratación directa es legal y necesaria para convenios entre entidades públicas, y desestimó las acusaciones como represalias políticas.

Un patrón repetitivo

No es la primera vez que Gutiérrez se ve envuelto en este tipo de prácticas. Según el portal Cuestión Pública, durante su mandato anterior, varias empresas y fundaciones que aportaron a su campaña electoral recibieron contratos directos por casi $19 mil millones. Este patrón de favoritismo pone en duda la integridad de sus gestiones y refuerza las sospechas de corrupción.

Conclusión

La magnitud y la forma en que se han manejado los recursos públicos en la Alcaldía de Medellín bajo Federico Gutiérrez exigen una investigación exhaustiva. La ciudadanía merece respuestas claras y transparentes, y es imperativo que se tomen medidas para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera justa y efectiva.

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.