Esta semana, el senador del Centro Democrático en el departamento del Magdalena, Honorio Henríquez, afirmó en su cuenta en twitter que “con el apoyo del Gobierno nacional, y la Supersalud, la clínica de la liquidada Saludcoop  en Santa Marta, sería habilitada para la ampliación de las camas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el departamento”

Senador Honorio Henríquez.

“Revive la esperanza para el pueblo del Magdalena. Se adelanta, a toda marcha, la gestión con resultados para que la Clínica de Saludocoop en Santa Marta preste servicios a pacientes COVID. Excelente gestión de funcionarios del gobierno nacional y del Presidente @IvanDuque pic.twitter.com/OcF50F53DB” 

— Honorio Henriquez (@honohenriquez) April 8, 2021 

Pese a que no se conoce un pronunciamiento oficial de parte del Gobierno, trascendió que en la vieja clínica Saludcoop que cerró sus puertas cuando la EPS Medimás fue retirada de este Departamento, funcionarán 24 camas UCI. 

Y aunque parece una “gran noticia”, lo triste y descarado del tema, es que esta “joya de la corona” terminó siendo utilizada con intereses politiqueros de parte del partido de Gobierno, pues el año pasado el gobernador Carlos Caicedo, contradictor del Centro Democrático, había solicitado este centro asistencial en comodato por medio del Hospital departamental Julio Méndez Barreneche (HUJMB), pero la toma de posesión de esta ESE por la Supersalud frenó las adecuaciones, pues, la apuesta del gobierno del Magdalena era habilitar 140 UCI. 

Carlos Caicedo Omar, gobernador del Magdalena.

El edificio de Saludcoop se convirtió en la manzana de la discordia entre el caicedismo y sus detractores, y el motivo de encontrones con Felipe Negret Mosquera, agente especial liquidador de la EPS, quien negó en julio del año pasado un trato con la gobernación y le informó a Caicedo que la única manera de acceder a su petición, justo cuando Santa Marta enfrentaba uno de los picos altos de la pandemia, era que le compraran la sede por $36. 976 millones de pesos. 

En tres ocasiones Caicedo hizo la solicitud, y la Supersalud, reiteró su negativa. La última vez que lo hizo fue apenas a principios de mes. 

Señor Presidente @IvanDuque solicito nuevamente, como lo hice el 13 de julio del 2020, que nos sea entregado mediante comodato la Clínica SaludCoop a @MagdalenaGober, para habilitar 140 camas UCI para la Clínica de la Vida, tal como planteamos a inicio de la pandemia. pic.twitter.com/3GtlatgImT 

— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) April 8, 2021 

Pero ahora el Gobierno, con la anuencia de la Supersalud, decide acoger la solicitud de un congresista, que vaya sorpresa es del partido de Gobierno y uno de los mayores detractores del caicedismo y tan solo para habilitar 24 camas, muchas menos de las que estaba dispuesto a poner en funcionamiento el mandatario departamental. 

Y quedan entonces en el aire varias preguntas: ¿por qué el Gobierno nacional, en cabeza de la Superintendencia de Salud, negó al gobernador del Magdalena su solicitud y sí dio vía libre a la del congresista Honorio Henríquez? ¿qué interés mueve al Gobierno cuando niega la habilitación de 140 camas UCI y en cambio autoriza solo 24, prácticamente condenando a cientos de pacientes de Covid-19 del Magdalena a tener que buscar una cama de cuidados intensivos en otra región del país por la ocupación de las disponibles en Santa Marta? 

El senador Henríquez “sacó pecho” en redes sociales por este “logro”, sin darle la menor importancia al sufrimiento que padecen cientos de pacientes afectados por el Covid-19 en el Magdalena. 

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.