El panorama se acaba de complicar para el joven exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus. A pesar de que estaba colaborando con la justicia de los Estados Unidos desde 2017, logrando destapar el escándalo del cartel de la toga de la mano de la DEA (Drug Enforcement Agency), y contaba con el estatus de testigo protegido, el exmandatario cordobés fue recapturado este jueves por la agencia de servicios migratorios (ICE) del país norteamericano.

Lyons se vio con el agua al cuello en 2017 por los millonarios desfalcos al departamento de Córdoba de los que formó parte o conoció. Losentes de control, como la Fiscalía y la Procuraduría, emprendieron investigaciones por todos los frentes de contratación de la gobernación y encontraron irregularidades donde se mirara: el cartel de la hemofilia, de los enfermos de sida, de los convenios de ciencia y tecnología, por nombrar algunos.

El exgobernador se fue, entonces, a Estados Unidos y desde allí contactó al abogado —también cordobés— Leonardo Pinilla y, a través de este, al exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, Gustavo Moreno. Allí pactaron un soborno por $100 millones para que Moreno incidiera a favor de Lyons, quien se encontraba colaborando con la DEA. Todas las conversaciones entre los tres quedaron, entonces, registradas, y se destapó uno de los escándalos más graves de corrupción en la justicia colombiana: el cartel de la toga.

Noticia en desarrollo…

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.