En lenguaje coloquial se suele decir, «uno más qué mas da», y en Colombia pareciera que frente al tema de corrupción, la frase es lapidaria pues cada día amanecemos con escándalo nuevo y evidentemente, nada pasa. 

Esta semana la revelación de un “nuevo” hecho corrupto corrió por cuenta del ahora ex gerente de las Empresas Municipales de Cali (Emcali), Juan Diego Florez, de quien se dijo habría salido del país, tras renunciar a su cargo, luego de ser acusado de realizar contratos con cuantiosos sobrecostos.  

Los hechos los puso al descubierto el dirigente sindical de Sintraemcali, Jhoni Trejos, quien señaló que un televisor de 55′’ Smart LED fue cobrado por $42.897.987, mientras que en el mercado se encuentra en al menos $6 millones de pesos.

Asimismo, una silla ergonómica de uso intensivo 24/7 aparece en $17.968.474; estación de trabajo tipo administrador $49.327.594; teléfono IP para estaciones de trabajo en $1.368.519

«Al sindicato sí se han presentado amenazas, a los dirigentes. No es un tema reciente; el año pasado denunciamos varios procesos de Puerto Mallarino, que tenían con papeles falsos y estaban asociados al cartel que estaba con el tema de MinTIC, unas empresas relacionadas con Emilio Tapia y Centros Poblados», aseveró Jhoni Trejos a la revista Semana.

Igualmente, desde Sintraemcali denunciaron un contrato de $30 mil millones que tenía que ver con el plan maestro de acueducto y el futuro del agua para los caleños a tres décadas, lo mismo, con documentos falsos. 

Luego hicieron eco de estas denuncias varios congresistas, entre ellos el senador Gustavo Bolívar del Pacto Histórico y Alexander López Maya del Polo Democrático. 

López dijo que Emcali ha sido víctima del control de clanes políticos que se han encargado de destruirla y usarla para beneficio propio. 

«No solamente con la contratación amañada y dirigida, como ocurre en estos contratos que se han denunciado, sino también la forma cómo contratan personal porque hay nóminas paralelas enormes, hay personas que están vinculadas a Emcali, que son pagadas con dinero de los usuarios, de nosotros, vía tarifa de servicios públicos, y no van a trabajar, no cumplen con su función», señaló. 

El congresista agregó que «hay una serie de carteles en la empresa». 

«Iniciando el gobierno de Ospina cambiaron el manual de contratación de la empresa justamente para orientar la contratación de Emcali, para evitar que la figura de la convocatoria pública, a concurso de méritos para que empresas cualquiera pueda presentarse a licitar ante Emcali. Esto lo tienen el fiscal general y el excontralor hace un año», concluyó. 

El escándalo terminó sacando de su cargo al gerente de la entidad, de quien se desconoce su paradero porque aparentemente abandonó el país. 

Entes de control despiertan

Ante la avalancha de denuncias en los medios de comunicación, la Contraloría General de la República, en cabeza de Carlos Hernán Rodríguez, decretó la intervención de Emcali para investigar el escándalo. 

Directamente del despacho del contralor se expidió la resolución decretando la intervención funcional de la entidad, al incluirla nuevamente en el Plan Nacional de Vigilancia y Control Fiscal. 

El contralor también anunció que la próxima semana estará en la ciudad para encabezar una audiencia pública donde personalmente recibirá denuncias sobre la empresa y, con base en ellas, se revisará las actuaciones que adelanto la Contraloría de Cali. 

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación delegó a un equipo especial para iniciar la investigación criminal, en contra Emcali. 

El ente investigador indicó, a través de su cuenta de Twitter, que los fiscales especializados deberán recolectar el material probatorio sobre el contrato millonario entre Emcali con la Unión Temporal AMI, por más de doscientos mil millones de pesos, el cual a su vez contemplaba la adquisición de televisores por $42 millones de pesos, y demás insumos con un incremento de hasta el mil por ciento del valor promedio comercial del mercado. 

Y de igual manera, un equipo especializado de la Procuraduría General de la Nación, llegó a la capital del Valle, específicamente a  las instalaciones de las Empresas Municipales, para buscar las faltas disciplinarias relacionadas con las denuncias de dicho contrato. 

Reacción tardía de los entes de control

Los organismos de control han reaccionado, quizás tarde frente a las denuncias que ya venían haciendo los sindicalistas de la entidad, pero, además, vale en este punto recordar que en el pasado la Contraloría había encontrado diversas irregularidades por $17.400 millones por convenios firmados y financiados con recursos del Conpes. 

En una segunda investigación, se encontraron 6 irregularidades por valor de $15.306 millones, incluido un contrato de tratamiento de agua potable para el barrio San Antonio de Cali. 

Además, actualmente se adelantan 22 actuaciones de responsabilidad fiscal por una cuantía total de $98.178 millones. 

Y en el 2019, el alcalde de entonces, Maurice Armitage fue denunciado penalmente como presidente de la junta directiva de Emcali  y el gerente general de la época Gustavo Jaramillo, por los delitos del daño patrimonial contra Emcali, como lesión del patrimonio, pérdida de los intereses patrimoniales de las Empresas Municipales de en Cali, producida por una gestión fiscal ineficiente, antieconómica, ineficaz e inoportuna, por no cumplir los bienes esenciales del Estado, particularizados por el objetivo funcional y organizacional, como funcionarios que son sujetos de vigilancia y control. 

Según la denuncia, la empresa por cuenta de los malos y corruptos manejos tuvo pérdidas superiores a $418 mil millones en los años 2018, 2017, 2016 y 2015. 

Los estados financieros de los años 2015, 2016, 2017, Emcali-telecomunicaciones perdió $60.720 millones de pesos en el año 2015, $110.340 millones en el año 2016 de pesos y $108.224 millones de pesos en el año 2017. 

En consecuencia, probablemente las exhaustivas investigaciones que hoy anunciaron los organismos de control en Emcali, avanzarán a paso lento, tan lento que los responsables del robo a las arcas públicas, seguirán haciendo de las suyas, que es lo que literalmente ha pasado en la empresa caleña, donde cada cierto tiempo sale a relucir un nuevo escándalo que luego cae en el olvido, así como las proclamadas investigaciones, que se quedan en los anaqueles y sirven solo para rellenar informes pero no para poner tras las rejas y condenar a los culpables de los delitos denunciados. 

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.