Por Gonzalo Osorio Toro

Colombia pasó del sueño a la pesadilla.

Era un país de ríos cristalinos donde los enamorados en embarcaciones decoradas con rosas lo recorrían en medio de besos de amor, y noches de pasión, acompañados por el canto de los pájaros, y el himno a la alegría cantado por todos los campesinos a su paso.

Este país maravilloso, gozaba de excelente salud, las EPS enviaban al instante la medicina a la casa de los enfermos, y los tratamientos especializados eran autorizados sin medida; por lo cual los juzgados podían dedicarse a impartir justicia, pues nunca hubo una tutela por violación de ningún derecho. La OMS puso a Colombia como ejemplo mundial.

Los hechos de corrupción fueron producto de la invención de los fabulistas que ganaron el concurso mundial de literatura fantástica. El premio Príncipe de Asturias seleccionó como ganador el cuento presentado por el escritor Mauricio Cárdenas, titulado “La bella historia de Reficar”, mientras el famoso escritor, Álvaro Uribe ganó el premio Nobel, con su novela “falsos positivos”, y la gran filósofa María Fernanda Cabal, ganó el premio Lenin de la paz con el ensayo, “El paramilitarismo, una invención de vagos medievales”.

El dramaturgo Fernando Londoño, adquirió fama mundial, con dos obras de teatro “Hagamos trizas el proceso de paz” y “El proletario de invercolsa”. El mago Coscorrón, recorrió el país, con su obra de marionetas “Una sola comida al día, basta”.

Los sociólogos de todos los mundos estudiaron las estructuras de nuestro país, para saber de dónde provenía, tanta honestidad y bonhomía. Los historiadores gastaron toneles de tinta escribiendo sobre Colombia, el país de las maravillas. Las FARC, era un grupo de sicólogos dedicados a recomponer idilios desbaratados, y el ELN era un grupo de hermanitas de la caridad dedicadas a visitar enfermos en los hospitales.

El Clan del golfo era un grupo de pescadores dedicados a repartir entre los menos favorecidos, toda la pesca del día. Los Amigos de Pablo Escobar, era una organización religiosa inspirada en las epístolas de san Pablo. Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo, Carlos Pizarro, y Jaime Pardo Leal, no fueron asesinados, sino que se fueron de vacaciones en compañía de Remedios la Bella.

Los creadores de historias fantásticas crearon leyendas sobre carteles de contratación, de togados corruptos, de la salud, Odebrecht, y el ganador del concurso creó la historia de un carrusel de contratación en Bogotá, que no era más que un carrusel de caballitos en el parque El Salitre.

Las únicas bombas en este país de fábula eran las bombas de colores en las fiestas de cumpleaños. Un periodista que se atrevió a escribir sobre ciudadanos norteamericanos, que tenían por bigote, un extraño polvo blanco, importado desde Colombia, fue proscrito por los dueños de los medios de comunicación.

En mala hora llegó Petro el bárbaro, un presidente con unas teorías obtusas, y su falso amor por los pobres, quiere acabar con el país del godoliberalismo, el país de los Pastrana, los Gaviria, los Uribe, los Santos, los Lleras. El país de los espejismos.

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.