Condenan a nueve personas por corrupción en la DIAN
El Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Bogotá, condenó a nueve personas, entre particulares y funcionarios de la DIAN por estafar a la entidad en más de 16 mil millones de pesos a través de la creación de empresas ficticias para fingir exportaciones de chatarra y luego cobrar la devolución de IVA por ello.
El desfalco habría ocurrido entre los años 2008 y 2011 bajo la coordinación de los directivos de Consultores y Asesores R&B SAS, sociedad de la que hacían parte exfuncionarios de la Dian que conocían muy bien las normas tributarias.
Luego de hacer exportaciones falsas a través de empresas fachadas, el grupo lavaba los dineros monetizándolos con comisionistas de bolsas, para luego ingresarlos al sistema financiero.
“Con ilícitas solicitudes la empresa criminal se apoderó, injustamente, de grandes cantidades de dinero del Estado que se encontraban a cargo de la Dian, utilizando para ello la experiencia y conocimiento que los líderes de la organización tenían”, se lee en el fallo.
El fallo también recoge un episodio, en 2010, en el que a Consultores y Asesores R&B SAS le hicieron un registro desde la Dian. En esa visita incautaron numerosos documentos no obstante a la empresas solo se le impuso un pago de mayor impuesto a la renta.
Según se lee, esa decisión favorables, pese a la numerosa evidencia en contra de la sociedad, se debió a que dos integrantes de ese equipo de investigadores de la Dian recibieron “cuantiosas dádivas económicas” para omitir darle trámite a las investigaciones administrativas y penales correspondientes.
Estos exfuncionarios de la Dian son Antonio Ramón Angulo Hernández y Raúl Vargas. Sumado a ellos, el grupo tuvo la ayuda interna constante de Hervin Enrique Martínez Calvera, funcionario que prestó su colaboración con la revisión de carpetas para que estuvieran debidamente organizadas previo a su radicación, e intervino con los empleados “que tenían a su cargo el paso a paso del trámite para que el reintegro fuera efectivo”.
Los tres exfuncionarios de la Dian fueron condenado a 218 meses de prisión y una multa de 34.351 salarios mínimos por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y peculado, todos agravados.
Por el otro lado, en la empresa que coordinó el desfalco, estaba las contadoras Andres Botina Monterio, Jazmín Viviana Silva Sánchez, Luz Adriana Matamba Sepúlveda y Katherine Cano Martínez, quienes se encargaron de fabricar las carpetas y documentos que justificaban las exportaciones falsas.
Además de las contadoras, hubo un hombre llamado Fernando Quiceno Cruz que supo de todo el andamiaje criminal y pidió participar, él solicitó, en representación de algunas de las firmas falsas, cuantiosas cantidades de dinero como devoluciones de IVA.
Y se sumó la asesoría legal de la abogada Myriam Teresa Peña Palacios, quien no solo asesoraba legalmente a Blanca Jazmín Becerra Segura -cerebro de toda la operación, condenada en 2012- sino que también intervino en diligencias ante la Dian.
Por esto las contadoras, la abogada Peña Palacios y Quiceno Cruz fueron condenadas a 200 meses de prisión y una multa de 26.684 salarios mínimos por lavado de activos, concierto para delinquir y peculado. Por su lado, a la auxiliar contable Diana Marcela Ramos Cárdenas la condenaron a 108 meses y una multa de 2.900 salarios mínimos por concierto para delinquir.
Ninguno de los nueve procesados tendrá derecho a casa por cárcel o suspensión de la pena, por lo que deberán pagar la totalidad de su pena en la cárcel. Además de estas condenas, en 2012 se condenó a otras 5 personas, entre ellas a Becerra Segura, considerada el cerebro de la operación, quienes habían aceptado los cargos imputados.
Para comentar debe estar registrado.