Un aberrante hecho de corrupción por parte de efectivos de la Armada nacional y el Ejército que estaban encargados de la distribución de ayudas para los damnificados del huracán Iota en el Archipiélago de San Andrés y Providencia fue denunciado a través de un video que hizo circular un habitante de la Isla.
En el video se escucha una narración en la que una voz indica que “(Los soldados) están sacando para entregarle supuestamente a la comunidad, pero se reparten primero entre ellos”. Además, se oye en la descripción que “el otro se mete un pantalón al bolsillo mientras que el otro se lleva un par de zapatos”.
Frente al evidente reprochable accionar de los uniformados, Luis Fernando Navarro, comandante de la Fuerzas Militares, informó que esos uniformados fueron trasladados a Bogotá, en donde se les iniciará una investigación interna debido a la posible conducta irregular.
Más aún cuando se supone que la fuerza pública se encuentra apoyando la logística de atención a los damnificados luego del impacto ocasionado por Iota, cuya fuerza, según el Ministerio de Vivienda, afectó al 100 % de los inmuebles en Providencia, dejando en situación de vulnerabilidad los cerca de 6.000 habitantes de ese territorio.
Recientemente, Eduardo González, director de la Unrgd, y el presidente Iván Duque, habían realizado un recorrido el 22 de diciembre para revisar el avance de las obras de reconstrucción de las viviendas averiadas por el sistema de baja presión.
“Hicimos un repaso de todos los programas que se adelantan en la isla para techar temporalmente con plásticos resistentes a fuertes lluvias y en las casas que estructuralmente tienen capacidad de sostenerse. También, hemos avanzado en la entrega de materiales para techos que obedecen a tipologías que protegen las viviendas. La meta es tener 99 viviendas cubiertas antes de finalizar el año en curso”, sostuvo Duque en aquel momento.
Sobre el caso también se pronunció en Mañanas BLU Susana Correa, gerente para la reconstrucción de San Andrés y directora de Prosperidad Social.
«Yo no quisiera que por una equivocación grave de tres miembros dl Ejército y la Armada se opaque todo el trabajo que han hecho esos más de ml miembros de las fuerzas», fue lo que atinó a decir la funcionaria, tratando de minimizar el hecho.
Por su parte, el senador Antonio Sanguino pidió a la Procuraduría General de la Nación investigar y castigar los hechos ocurridos en la isla de San Andrés y Providencia.
“Una investigación inmediata y un castigo ejemplar merecen los miembros de las fuerzas militares, quienes al parecer son los responsables de graves hechos de corrupción, ocurridos en la isla de Providencia”, manifestó el Senador.
Así mismo, el congresista precisó que es inadmisible y tachable que esta ayuda humanitaria se convierta en un acto de corrupción e irregulares de miembros de la fuerza pública.