Ante el Tribunal Superior de Bogotá la Fiscalía general de la Nación solicitará la realización de una audiencia de imputación de cargos contra la exministra del Deporte María Isabel Urrutia Ocoró por su presunta responsabilidad en el trámite y celebración de más de un centenar de contratos. 

Según la investigación luego que el presidente de la República, Gustavo Petro, le hubiese solicitado la renuncia a Urrutia, la funcionaria dio por terminados 106 contratos por prestación de servicios que tenían una vigencia de cuatro meses, para luego firmarlos por una duración de 10 meses. 

De acuerdo con la Fiscalía, que se basa en “elementos de prueba”, en la terminación de los convenios se aducían “motivos personales”, pero por instrucción de la ahora exministra, en cuatro días fueron firmados nuevos contratos, pero ahora por un plazo que se extendía hasta el 31 de diciembre de 2023. 

“De acuerdo con los elementos de prueba, luego de que el presidente de la República le solicitó públicamente la renuncia, la noche del 28 de febrero del año en curso, la exfuncionaria ordenó dar por terminado de manera selectiva y subjetiva 106 contratos de prestación de servicios profesionales y apoyo a la gestión, los cuales tenían una vigencia de cuatro meses”, mencionó la Fiscalía en un comunicado. 

Igualmente, señaló el ente investigador que en las actas de terminación anticipada los contratistas indicaron que renunciaban por motivos personales. 

“En la investigación se estableció que los contratos fueron celebrados nuevamente en aparente desconocimiento de las normas de contratación pública”, señaló la Fiscalía. 

Por estos hechos, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia imputará a la exministra el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. 

Ya en febrero pasado, el mismo Gustavo Petro señaló a Urrutia de haber tenido “actuaciones indelicadas” con el erario, lo cual desmintió la exministra, al afirmar que, en el momento de realizar los nuevos contratos, aún tenía funciones como jefe de cartera y que había acordado dejar su cargo a partir del 13 de marzo. 

La acusación inicial contra la entonces ministra fue hecha por el abogado Daniel Briceño, quien afirmó que se habían destinado casi 24.000 millones de pesos a 264 convenios realizados sin licitaciones. “Hay un afán evidente de la administración de Urrutia por dejar amarrada gran parte de la contratación antes de que posesionen a la nueva ministra”, aseguró Briceño. 

Tras conocerse el anuncio de la Fiscalía, Urrutia aseguró en Caracol Radio que la imputación no tiene en cuenta que en el momento de la firma de los contratos ella seguía siendo ministra. De hecho, reveló que hasta este jueves 8 de junio, tres meses después de que el presidente Petro la declarara insubsistente, legalmente seguía al frente de la cartera del Deporte, porque solo ese día le fue notificado formalmente su cese: “Nunca me sacaron. Una cosa es un anuncio, otra cosa es que a uno lo saquen”, dijo. No obstante, aclaró que la última vez que recibió un salario por su trabajo como ministra fue en marzo, cuando se le pagó el mes de febrero. 

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.