En las últimas horas de cumplió en un Juzgado de Paloquemao en Bogotá, la audiencia de imputación de cargos por corrupción contra el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y la exgobernadora Amparo Arbeláez Escalante.
Fueron cuatro, los cargos que les imputó la Fiscalía segunda delegada ante la Corte Suprema de Justicia a ambos, tras demostrar que, siendo gobernadora, Arbeláez donó un predio público del municipio de Calarcá a la Fundación Abrazar en el año 2007, la cual gerenciaba en ese entonces el actual gobernador.
La entonces gobernadora del Quindío, tramitó una ordenanza ante la Asamblea Departamental que le permitía transferir bienes y celebró un contrato de cesión gratuita de un predio el estadio del municipio de Calarcá con la Asociación Abrazar.
El predio superaba en valor los $12.100 millones y habría sido entregado sin costo alguno a la organización de Roberto Jaramillo para que pusiera en funcionamiento sus instalaciones.
Según pesquisas hechas por el ente de control, por dicha «donación» se vulneraron varias normas de orden constitucional y legal. Asimismo, hay elementos de prueba que dan cuenta de posibles inconsistencias en la documentación y requisitos presentados ante la Oficina de Instrumentos Públicos de Calarcá que, presuntamente, indujeron en error a los funcionarios que protocolizaron la tradición del inmueble.

Amparo Arbeláez Escalante
Es inaudito como una educadora, pues Arbeláez tiene una Licenciatura en Educación, llega a semejantes niveles de degradación de manos de la corrupción. Por ello nos atrevemos a afirmar que su Doctorado Honoris Causa en Administración de Empresas y Gestión Pública de la Universidad La Gran Colombia no fue mas que un regalo. Se inició en la política en el Partido Liberal Colombiano; fue Secretaria de Gobierno y Alcaldesa encargada de Calarcá, posteriormente fue concejala de Armenia y diputada del departamento del Quindío.2 En 2002 fue candidata a la Cámara de Representantes, pero sin conseguir la curul;3 un año después fue elegida Gobernadora del Quindío para el periodo 2004-2007.
En 2010 fue elegida senadora de la República por el Partido Liberal. En el segundo semestre de 2011, fue investigada por el procurador general de la Nación por haber incurrido en irregularidades al suscribir un contrato, como gobernadora del Quindío, para construir un teleférico en Buenavista. Finalmente, fue sancionada con destitución -del cargo de senadora- e inhabilidad para ejercer cargos públicos por 12 años.4
Delitos imputados
A la ex gobernadora del Quindío, Amparo Arbeláez Escalante se le imputan los delitos de prevaricato por acción en concurso heterogéneo con los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, y peculado por apropiación y coautora del delito de fraude procesal
Mientras que al actual gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, la Fiscalía lo acusó del delito a título de interviniente del contrato sin cumplimiento de requisitos legales, y peculado por apropiación agravado y coautor delito de fraude procesal continuado en calidad de interviniente.
Y como suelen hacer los corruptos, ninguno de los acusados aceptó los cargos.