Alfredo Varela, Foto: El Heraldo

Desde que Alfredo Varela tomó posesión de su cargo como Director de Cormagdalena, ha mantenido un silencio sepulcral sobre todas las irregularidades de fondo del contrato celebrado con el consorcio llamado “Navelena”, por $2.5 billones de pesos, y del cual no se ha aclarado a la opinión pública toda la maraña de subterfugios para engañar al Estado.

La única información que se tiene de las actuaciones de Varela en el cierre y liquidación de este contrato APP-001 de 2014, las divulgó el excolumnista del Heraldo César Lourduy, hoy candidato a la Cámara por Cambio Radical, y amigo del director de Cormagdalena.

El 1 de julio de 2017, Lourduy, en su columna del El Heraldo, afirmó con propiedad que Cormagdalena había hecho efectiva la cláusula penal pecuniaria correspondiente a la sanción estalecida en una cláusula compromisoria (reglamentada por la Ley 1474 del 2011, Artículo 86).  El columnista aseguró que el valor de esta cláusula fue por $55.328.775.000, y lo respalda con la Resolución 00078 del 23 de marzo de 2017, que además fue confirmada por la Resolución 000102 del 17 de Abril de 2017, o sea 24 días después.

No sabemos qué ocultan y a quién quieren engañar tanto Varela como Lourduy, pues si nos atenemos a lo que manda la Ley esta cifra es un engaño, totalmente mentirosa ya que no se ajusta a lo reglamentado por el Artículo 86 de la Ley 1474 de 2011, lo que nos lleva a pensar que el director de Cormagdalena no ha ejercido su labor de gerente y administrador de los recursos públicos de su entidad.

Vermos por qué.

ANÁLISIS

La Ley dice que la Cláusula Penal Pecunaria será por el equivalente al 10% del valor del contrato.  Si el valor del contrato APP-001 de 2014 es de $2.5 billones, entonces:

$2.500.000.000.000   X   10%  =   $ 250.000.000.000

Si a ese resultado le restamos lo que dice la Resolución 078 del 23 de marzo, tenemos lo siguiente:

$250.000.000.000  (10%) –  $ 55.328.775.000 (2.21%) = $194.671.225.000  (97.79%)

Esta diferencia es de un menor valor en términos contables y es lo que realmente hace falta por pagar por parte de Navelena SAS.  No sabemos qué cuentas hizo Varela, ni a qué arreglos llegó con los socios del “consorcio”, pero todavía falta el pago del 97.79%.

Al respecto, los organismos de control deben indagar sobre esta operación realizada por Varela y que con bombos y platillos divulgó Lourduy, que como hemos demostrado, no hace honor a la transparencia y al ejercicio honesto del funcionario público.

LOS OTROS SILENCIOS DE VARELA

Llama poderosamente la atención qjue el director de Cormagdalena siga callado en cuanto a la legalidad del contrato celebrado con un “consorcio” que NO existe, pues todas las evidencias conducen a que el contrato APP-001 de 2014 se celebró con una firma llamada Navelena S.A.S., entidad privada identificada con NIT 900.763.710-1.

Espere próximas entregas…

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.