La Contraloría General de la República tras investigar la compra de aviones de lujo por parte de la Policía Nacional, estableció que en efecto hubo un presunto detrimento patrimonial estimado en 12 millones de dólares. 

La Contraloría encontró numerosas irregularidades en la adquisición de un avión ejecutivo Legacy 600 que la institución no necesitaba y por el que pagó más de lo que valía, durante el gobierno de Iván Duque. 

El Legacy 600 es nada menos y nada más que el avión de lujo preferido por millonarios como la presentadora de televisión Oprah Winfrey, el actor Jackie Chan, y el quinto hombre más rico del mundo, Warren Buffet.  

Su capacidad es para transportar con toda amplitud a trece pasajeros y su autonomía de vuelo permite cruzar el Atlántico sin escalas. Es un avión perfecto para magnates y celebridades pero al general de la Policía Hoover Penilla le pareció que también era ideal para patrullajes de seguridad y transporte de tropas.

La revista digitial Cambio, en un extenso informa señala que esta historia empezó el primero de enero de 2022, el general Penilla llegó a las cuatro de la tarde a su despacho en la subdirección de la Policía Nacional en la calle 26 para tomar una decisión multimillonaria. La institución tenía 210.000 millones destinados a la compra de seis aviones para ampliar la flota de transporte de unidades policiales y patrullaje aéreo. El plan establecía comprar tres Embraer Legacy ERJ 140-145, dos ATR 42 y un Cessna 208.

En octubre de 2021, la Policía presentó este plan de adquisiciones de aeronaves para transporte de tropa y patrullaje aéreo.

Se supone que cada una de las aeronaves tenía una justificación de servicio. El ATR 42 es un especie de pequeño Hércules de carga con capacidad para transportar más de cinco toneladas, ideal para abastecer pertrechos y material de intendencia. El Cessna 208 Caravan es un avión muy versátil que permite el transporte de carga, la evacuación de heridos y el patrullaje a baja altura. Puede aterrizar en pistas muy cortas, incluso no pavimentadas,  y tiene tantos usos que es llamado “la navaja suiza con alas”. Los Embraer Legacy ERJ 140-145 son jets regionales con capacidad para transportar entre 40 y 45 policiales en cada viaje. El plan sonaba razonable hasta que ese 1 de enero de 2022 fue modificado por el poderoso dedo del general Hoover Alfredo Penilla, entonces segundo al mando de la Policía. 

“Esa tarde el general Penilla cambió el número de referencia de los Embraer y se apuntó al Legacy 600, el primo millonario de los eficientes ERJ. Un jet de lujo, con motores Rolls Royce, tapicería de cuero de cabritilla, sillones reclinables y abullonados para transportar, cómodamente, a 13 pasajeros VIP”, cuenta Cambio. 

El precio de la decisión de Penilla fue de 12,1 millones de dólares, equivalentes a 58.103 millones de pesos que, sumados a los costos de mantenimiento, consumieron más del 40 por ciento del total del presupuesto asignado para la flota de patrullaje y transporte.  

Hasta hace poco el mencionado general estuvo de asesor diplomático en la embajada de Colombia en Madrid (España). 

Por esta rarísima compra, la Contraloría abrió una investigación cuyo informe señala: “La compra del avión ejecutivo tipo jet marca Embraer Legacy 600, con capacidad para trece pasajeros, representa un detrimento del patrimonio público en cuantía de $12.1 millones de dólares”.  

aseguró no recordar los detalles de la reunión del 1 de enero. “Lo del acta no lo tengo presente. Toca que me expliquen las personas que tienen el conocimiento técnico sobre el tema”, afirmó. Posteriormente, Penilla dijo que él no cambió ninguna referencia de los aviones a comprar y que firmó el acta tal cual le fue enviada del comité técnico que le hizo seguimiento a la compra: “Yo solo aprobé la ejecución del presupuesto que venía destinado para la adquisición de los equipos. Eso me lo pasan así y yo solo hago el acta de seguimiento que venía de la dirección de planeación”, sostuvo el general.

En junio de 2022, cuando el rumor sobre esta compra se desató, el entonces presidente electo Gustavo Petro aseguró: “Todo avión que se compre para instituciones públicas en estas semanas, se vuelve a vender”. Aún no se sabe si la orden presidencial sigue vigente. 

Y como dice el refrán: esa platica, se perdió…

¿Te gustó el articulo? Tomate un momento para apoyar la lucha contra la corrupción en Patreon.
Become a patron at Patreon!
Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.