Los tres personajes

tienen procesos en la Corte Suprema de Justicia

Nuestro trabajo no es tragar entero. El periodismo investigativo es una siembra constante de dudas y por eso proponemos a nuestros lectores estas reflexiones. Partamos entonces del origen de todas las cosas para este gobierno, veamos 30 segundos importantes del inicio de este “cambio”:

En julio la Corte Suprema de Justicia llamó a Armando Benedetti a rendir indagatoria por el caso Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) por posible tráfico de influencias e intereses indebidos en contratos. Además de tener abierto otro proceso por enriquecimiento ilícito.

Benedetti fue anunciado como embajador en Venezuela, estará a cargo de restablecer relaciones con ese país. En mayo de 2022, la @CorteSupremaJ se inhibió de abrir investigación por el caso Odebrecht. Esta no fue la primera vez que Benedetti fue llamado ante la Corte.

El exsenador por el Partido de la U desde 2006 hasta el 2022, @AABenedetti, decidió apoyar la candidatura de Gustavo Petro desde el 2020. Durante la campaña, entre 2021 y 2022, se convirtió en su mano derecha acompañándolo en el recorrido por las plazas públicas.

Camilo Romero, exgobernador de Nariño, fue anunciado como el nuevo embajador de Colombia en Argentina. En septiembre del 2019 la Fiscalía acusó a Romero por presuntas irregularidades en contratos para la venta de 80 mil cajas de aguardiente en Nariño en 2016.

El 3/05/2021 tuvo la audiencia preparatoria de juicio en la @CorteSupremaJ por posibles irregularidades en contratos para comercializar aguardiente. La investigación también cobija a Mario Fernando Benavides, en su calidad de gobernador encargado cuando ocurrieron los hechos.

En marzo de este año, Romero participó en la consulta presidencial del Pacto Histórico. Ocupó el tercer lugar con más de 200 mil votos, detrás de la vicepresidenta @FranciaMarquezM y del actual presidente @petrogustavo.

Por último, León Fredy Muñoz es el nuevo embajador de Colombia en Nicaragua. Fue candidato al Senado en las elecciones pasadas, sin embargo, los más de 38 mil votos no fueron suficientes para obtener una curul.

Muñoz tiene un proceso abierto por presunto tráfico de estupefacientes ante la @CorteSupremaJ. Según BluRadio 1/06/18, fue capturado en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, cuando viajaba desde Bogotá. Las autoridades encontraron 160gr de cocaína en la maleta del excongresista.

Según informaron medios nacionales, para junio del 2022, la Sala Penal de la Corte Suprema autorizó tener en cuenta las comunicaciones del teléfono de @LeonFredyM como pruebas del proceso en su contra, por hechos de posible tráfico de estupefacientes.

@cuestion_p contactó a Elmer Montaña, abogado penalista, quien explicó que en estos casos existe un vacío legal y debería existir un impedimento para que las personas que están siendo juzgadas no puedan ocupar cargos públicos, por lo menos hasta que termine el caso.

El abogado Hernando Villamizar le dijo a @cuestion_p que estas investigaciones no afectarán sus labores como diplomáticos, pues los cobija el principio de “presunción de inocencia”, a menos que la sentencia sea condenatoria, lo cual los inhabilitaría a ejercer cargos públicos.

Publicidad ver mapa

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.