Sigue «bailándole el indio» a la Rendición de Cuentas, infringiendo la ley
Diez meses lleva el concejal de Pedraza (Magdalena), Kevin Carlos Martínez Barrios, solicitando a la Procuraduría General de la Nación una respuesta a su queja contra el alcalde de ese municipio, César Rodríguez Ospino, por violentar los principios de transparencia al negarse a presentar el respectivo informa de rendición de cuentas del año 2021.
Corrupción al Día
Desde el 11 de mayo del año pasado, Martínez Barrios hizo un derecho de petición a la Alcaldía de Pedraza, solicitando a la entidad la rendición de cuentas de la vigencia de 2021, la cual no había sido desarrollada.
Debido a que se cumplió el término del artículo 14 de la Ley 1437 de 2011 para dar respuesta al derecho de petición, interpuso una acción de tutela el 22 de junio de 2022 con el objeto de obtener una pronta respuesta.
Tras ser admitida, el municipio de Pedraza, respondió a la tutela informando que la rendición de cuentas se llevaría a cabo el 15 de julio de 2022 en el Colegio «I.E. Técnico Agropecuaria Ecológica José Dadul» en el corregimiento de Bahía Honda –Magdalena.
Así entonces, en sentencia del 7 de julio de 2022, el despacho promiscuo único del municipio de Pedraza, resolvió revocar la tutela porque su objeto se había superado.
Sin embargo, la alcaldía municipal muy olímpicamente, no cumplió con la fecha estipulada, y por el contrario aplazó la fecha para el 3 de agosto de 2022. Fecha en que tampoco rindió cuentas.
Nuevamente el concejal interpuso una acción de tutela el 2 de septiembre en la que nuevamente, y esto ya tenía tinte de burla, la Alcaldía en cabeza de Rodríguez Ospino, vuelve y anuncia fecha para la presentación de su informe de gestión del año 2021, fijándola para el 28 de septiembre de 2022.
Pero llegó el 31 de diciembre del 2022 y la población de Pedraza se quedó esperando que su alcalde César Rodríguez, se dignara darles la cara e informar sobre lo que había hecho desde su administración.
Por esta flagrante violación de la Ley 1757 de 2015, que adoptó el Manual único de Rendición de Cuentas”, y que en su artículo 50, contempla la “obligatoriedad de la rendición de la Rendición de cuentas a la ciudadanía a todas las autoridades de la administración pública nacional y territorial”, nuevamente el concejal volvió el pasado 20 de enero de 2023, a presentar un derecho de petición ante la Alcaldía solicitando a la entidad la rendición de cuentas de la vigencia de 2021,lacual a la fecha, no se ha cumplido.
Pero sus quejas por lo visto tampoco han hecho eco en la Procuraduría, que a estas alturas y no ha siquiera requerido al mandatario para que cumpla con tal obligación de ley.